La senadora Lucía Topolansky (FA, MPP) pidió en Florida a simpatizantes del FA que salgan a buscar y convencer a cada votante para ganar en las 19 intendencias.
Fotos: Unidad de Comunicaciones MPP
Topolansky acompañó la presentación de las listas de Florida del MPP, 609 y 1609 que encabeza Carlos Rodríguez, actual diputado por el sector, a quien le sigue la Dra. Adriana Brescia, sub directora nacional de Salud y el edil Ramón “Manolo” Acosta.
Topolansky llamó a “convencer cada uno” a un votante de la oposición para “ganar en primera vuelta y con mayoría parlamentaria” e ir después “por las 19 intendencias”, según dijo en rueda de prensa a medios locales y nacionales (FTC, TVFlorida, La Diaria) en oportunidad del acto que realizó ante un centenar de militantes frentistas en la sede central del Frente Amplio.
ENTREN LOS QUE QUIERAN. Topolansky se refirió a los informes de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) que cuestionó el trato que brinda a los menores el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (Sirpa).
“Se equivoca. Me gustaría que los miembros de la INDDHH se instalaran en convivencia 15 o 20 días, para que puedan ver chiquilines que están muy nerviosos, porque en el momento de la abstinencia de alguna droga se vuelven agresivos. En ese forcejeo es claro que puede haber algún problema”, dijo al señalar que también le gustaría que se viera la «realidad cotidiana» de los centros.
La baja de fugas fue destacada por Topolansky: “Hace más de un año que no se escapa nadie”, apuntó.
Se quejó de “poco dinero” para mejorar las condiciones edilicias y dijo que se trabaja “con lo que podemos”. “Si tuviésemos cinco veces más dinero y no estuviesen todos los impedimentos de la licitación pública”, se trabajaría de otra manera.
Consignó que los recursos humanos “no resisten”. “Se han hecho llamados, sobre todo a psicólogos, asistentes sociales y educadores (pero) trabajan un par de meses y no resisten”.
Las dificultades en el Sirpa, dijo, son “reales” pero agregó que al menos “la mitad de los chiquilines están estudiando o trabajando. De esos que trabajan o estudian sólo dos reincidieron”, especificó.
SENTIDO COMÚN. Sobre la posición de la Iglesia Católica en contra de la baja de la edad de imputabilidad penal, Topolansky reconoció que “ha servido muchísimo”.
“La Iglesia es una referencia para muchísima gente”, dijo al señalar además que los obispos han expuesto “argumentos muy sensatos». «Es de sentido común salvar y no castigar”, comentó al respecto.
La posibilidad de que eventualamente, Danilo Astori sea ministro de Economía en una nueva gestión de Tabaré Vázquez es buena para la senadora emepepista.
“Es bueno para que los uruguayos recuerden que en 2005, cuando el Frente Amplio empezó a gobernar, Uruguay había pasado la peor crisis de su historia, y en 2002 arrodillaron a este país”.
Con un “32% de la población en la pobreza”, recordó que Astori “acomodó la economía” y “demostró alta calidad en la conducción”.
QUE VAN A CONVENSER SI SIEMPRE PROMETEN Y NO LO HACEN COMO AHORA tabare prometiendo lo que no pudo hacer en su gobierno otra vez con promesas.
>
Me gustaMe gusta
Oye chico!!por lo menos yo no odio a la Iglesia,menos a los Curas,salvo a los pedófilos y corruptos que en el Vaticano han proliferado.Ah!no estaban acostumbrados a que un Cura no coincida con Uds.,eso es intolerancia que le llaman.Ah!claro,a esta joven se le fue la mano chico!!seguro que los tuyos no quieren ganarlas,si las ganan van a regalar 2 o 3 ,pero a sus amigotes rosados jajaja!!Dejate de embromar,ni la pena vale esta polémica,es de chiquilines lo tuyo!!
Me gustaMe gusta
Si un funcionario encargado de mantener el orden público, lastima a alguien, en el desarrollo de un procedimiento legítimo, va en cana; ahora si es funcionario del INAU, de ninguna manera.
A la iglesia los izquierdista la odian, salvo que el obispo diga algo que políticamente les sirva y le puedan sacar provecho.
Que las 19 intendencias respondieran al Ejecutivo, solo se vio en dictadura.
Que cada quien saque sus conclusiones y sigan festejando.-
Me gustaMe gusta