Los cueritos al sol


DSC_7094La curtiembre de Florida contamina. No es nuevo. Tampoco lo es que un organismo de contralor lo haya afirmado y firmado una vez más. Lo vienen haciendo sistemáticamente desde años. Y aunque en la planta ya se instaló maquinaria para tratamientos y se trabaja en conjunto con la Intendencia de Florida, para los trabajadores “llama la atención que ahora surjan tantas preocupaciones”.

“La promesa de solucionar el problema de contaminación se arrastra desde los aumentos de producción de la curtiembre años posteriores a su reapertura. Nadie entiende que presenten esto como nuevo”, opinó un obrero de la planta a FloridAdiariO.

No obstante, en las últimas horas, se clausuró la actividad en la cancha de River y no así la actividad en un Centro Caif, un centro juvenil de Inau, una Escuela Agraria, ni tampoco hubo advertencia a varios vecinos.

Las denuncias mediáticas tampoco son nuevas. Una muy completa surgió en el 2007 desde el suplemento “Que Pasa” del diario El País.

qpAllí los números eran claros (ver recuadro) y marcaban, como ahora, que la industria contaminaba muy por encima de lo permitido.

Las “denuncias” que generan sorpresa hoy, se deben a un informe que marca, otra vez, que la curtiembre debe realizar ajustes para funcionar. Esto es: si no trata los efluentes o los envía a otro lugar de tratamiento, no puede funcionar.

El informe es conocido desde el mes de julio. Está en manos de los cooperativistas y la intendencia. La comuna y la cooperativa tienen potestad para accionar desde entonces. “Acordaron” no hacerlo mientras solucionaban el eterno problema. Pero ahora, tras las elecciones nacionales -y según acusó el cooperativista Oscar Ferreira en TVFlorida (Canal 4)- el informe difundido por el periódico El Heraldo, surge “por política”.

La no actuación de la comuna, hasta ahora, “no se hizo porque la cooperativa dijo que lo iba a solucionar”, según afirmó Daniel Dos Santos, responsable de Higiene de la comuna, en declaraciones a CW33 La Nueva Radio.

Sin embargo hubo actuación respecto a uno de los puntos ahora -y no en julio- que fue clausurar la actividad deportiva en la cancha de River.

¿Por qué ahora? El mismo responsable de Salud de la comuna reconoció que no leyó el informe en forma completa. Y obvió el detalle que hacía referencia al vertido de cromo cerca de las canchas (fútbol para mayores e infantil). “No lo leímos”, dijo.

POR AHORA PUEDE, PERO…

El director nacional de Medio Ambiente, Jorge Rucks, remarcó en el medio radial que la curtiembre no puede vertir efluentes. “Si los saca a otro lado, puede funcionar», indicó.

Actualmente, se lleva el efluente y los residuos a la usina 8 del Servicio de Disposición Final de Residuos, ubicada en Felipe Cardoso y Cepeda.

De un tiempo a esta parte, producto de la contaminación detectada en el río Santa Lucía, el ministerio de Vivienda, OSE y otros organismos, han puesto énfasis en tratar los efluentes que vuelcan en el río y en la reserva de Paso Severino, de la cual bebe más de la mitad de la población del Uruguay.

Desde 2013, el ministro Francisco Beltrame, intimó a cuatro industrias de Florida -junto a varias más que vuelcan al Santa Lucía- para presentarse a renovar la Solicitud de Autorización de Desagüe Industrial (SADI).

intEntre las empresas figuran la planta de Conaprole sobre Ruta 5, las laneras Engraw de Fray Marcos y Piedra Alta de Florida. Y la curtiembre.

«Estamos siendo exigentes con los efluentes en el Santa Lucía Chico», dijo Rucks. Y apuntó que ahora «la flexibilidad llega hasta el momento de la contaminación».

Rucks dejó en claro que el problema se conoce desde antes. Y que no ha sido la cooperativa que hoy administra la planta la que lo generó: “La cooperativa no fue quien causó (las contaminaciones) pero por otro lado hay que exigir. Han heredado una situación de pasivos ambientales que tiene que solucionarse».

EN TAREA

El 2 de julio de 2014, la Dinama y luego la Dirección de Salud y Gestión Ambiental de la comuna, aprobaron el “proyecto de ingeniería del tratamiento de efluentes” presentado por la cooperativa, según consta en actas de la comuna.

En el plan de gestión de los residuos de la curtiembre ya se anunció que, los no contaminantes, serán depositados en el vertedero de la intendencia.

Esta tarea es llevada en conjunto por cooperativa e IDF. Por otro lado, desde la planta, se indicó que “se instaló la máquina compactadora de barros, se instaló una centrífuga, se acondicionaron las piletas, se separa el material para traslado desde el mes de junio y se trabaja para otros ajustes”.

“Y todo eso fue verificado por la Dinama. Lo que pasa que hoy se habla de cuatros meses atrás. Y no del avance en cuatro meses. Falta, es cierto. Pero acá al menos, desde nosotros hasta el gobierno se preocupan por una situación que Florida y gobiernos locales, del partido que está ahora y casi con las mismas figuras, y también de otros, no se preocuparon antes”, concluyó el obrero consultado.

8 comentarios sobre “Los cueritos al sol

  1. Ahora los trabajadores están actuando– Cuando los SEÑORES EMPRESARIOS hacían la plancha había que callarse para «no arriesgar la fuente de trabajo»….¿Quién le dio los documentos …»ya saben quién» ?

    Me gusta

  2. NO HAY QUE OLVIDAR QUE A PESAR DE LA SITUACIÒN MEDIOAMBIENTAL DE LA ZONA, EL SR CARLOS ENCISO Y LA SRA. MACARENA RUBIO QUERÌAN QUE FUNCIONARA UN BASURERO A MTS DEL LUGAR DESOYENDO LAS QUEJAS DE LOS VECINOS DEL LUGAR…
    TRISTES

    Me gusta

  3. Al director no le alcanza todo el daño que le ha hecho a florida y su gente,
    que ahora quiere cerrar la principal fuente de trabajo que tiene florida.
    Amigo mire que a la población de florida no le interesa su desespero por conservar el cargo!!

    Me gusta

  4. el pasquín trata de generar pánico en la población!!, para qué? para distraer el estado en el que debe de estar el teatro, para distraer el estado de la caminería, para distraer de todos los daños que estas últimas lluvias han causado, para tapar sus propios incumplimientos, que son su obligación y no acoso como el dice.
    en la vida todos tenemos obligaciones y debemos cumplirlas, si no se juntan todas y pasa lo que pasa….

    Me gusta

Deja un comentario