DSC_0146Una plaza pública multipropósito en el barrio Floridablanca comenzará a construirse en pocas semanas con una inversión de 1.3 millones de dólares con un 60% de aporte a través del Fondo de Desarrollo del Interior y un 40% de la intendencia de Florida.

La propuesta abarca pavimentación, incorporación de vegetales, equipamiento urbano, iluminación, fuente de chorros de agua, espacios deportivos y de esparcimiento, así como también un edificio de servicios comunitarios (con parador), una ciclovía y una piscina abierta.

El proyecto implica una inversión total de más de 47.105.404 millones de pesos, de los cuales el FDI aporta más del 60%, mientras que el monto restante proviene de fondos de la Intendencia de Florida.

Incocci S.A. será la empresa ejecutante. Y tendrá un plazo de nueve meses para la construcción desde que se implante en el lugar. Antes, durante al menos un mes, la intendencia deberá hacer el movimiento de suelos en el lugar.

Nos tiene contentos. Hoy comienza una nueva etapa. Por suerte se aprobó este proyecto en la sectorial (del Fondo de Desarrollo del Interior) y la semana que viene comienzan los primeros trabajos de movimiento de suelo”, dijo el director de Obras de la comuna, Guillermo López.

Calificó la obra como “importante”. Y destacó que se trata de una nueva instancia para dinamizar lo que corresponde al mercado local.

El principal de la firma ganadora de la licitación, Ing. Guillermo Sánchez, destacó el desafío de la obra: “Es satisfactorio tener la responsabilidad de hacer un buen proyecto que impactará muy fuerte en la comunidad”.

FLORIDA GANARÁ UN ESPACIO

En la firma del convenio, el intendente Carlos Enciso, sostuvo que “era un desperdicio no generar alguna intervención” en ese lugar.

El jefe comunal destacó la influencia de multiplicidad de barrios en un lugar donde habrá piscina, ciclovía, áreas sociales y culturales que generan espacios para muchas disciplinas.

Y destactó también el aporte del FDI. Además, sostuvo que no hubo una decisión arbitraria.

No hicimos esto arbitrariamente; hay un monitoreo en los barrios de forma positiva. Imaginen que un montón de gente que con la dificultad de la distancia van a tener su propio espacio”, apuntó.

Al lugar, dijo Enciso, hay que darle contenido para generar la importante infraestructura. “Y ahí veremos con la gente del deporte y otras áreas que generen un polo de desarrollo e interacción. Florida ganará un espacio que hoy estaba sin usufructo y con un buen uso”.