El 25% de Sarandí Grande estuvo de fiesta este sábado.
«La familia, la comunidad, el fogón y mucha cultura local. Y todo gratis como la gente se lo merece», evaluó Cayetano Stopingi. El joven alcalde lo hace posible impulsando desde su gestión una forma de devolver al contribuyente «con alegría pero también con transmitir algo tan importante como la vida en familia y en buena comunidad».
“Los fogones fueron creados hace un par de años pensando en generar un espacio justamente de integración, donde la gente pueda compartir y ahora le sumamos esta propuesta cultural con 11 espectáculos en el escenario, con bandas de nuestro departamento, de renombre y en números vinculados a lo que es la música nacional, local y todos los géneros”, agregó.
El clima en el extenso parque «Tomas Berreta» -un lugar con el que Stopingi sueña con transformar definitivamente- no podía ser mejor en la noche del sábado. Fuego, amigos, familia, parrilla, chorizos, unas tiras de asado y algo para tomar.
Las sillas playeras rodeaban los adoquinados fogones. Estaba la abuela reposando y el nieto saltando. El abuelo disfrutando de las polcas y el adolescente de la «Vitrola». Mientras unos atizaban para hacer saltar naranjas chispas otras cantaban y compartían. Además, como si fuese poco, el aroma de cordero a las brasas inundaba el aire colaborativo. Una cooperativa, por suerte, «colapsaba» en su venta de panchos, hamburguesas, de recargar mayonesa y aprontar lechuga y tomate.
En tanto, Nicolás Granero agitaba una banda tras otra después de un detalle con la energía que fue positivo para hacer más ágil el show que no paró hasta la madrugada.
«Agradecemos a la gente de Sarandí y al centenar que arrimó desde Florida, Fray Marcos, Mendoza, 25 de Mayo y Cardal», enumeró. Y la gente de esos lugares que viajó por espectáculo, agradecida. «El Tano», saludado por cuanto sarandiense estaba en la vuelta, aprovechó para anunciar más celebración. «Se viene la Fiesta Nacional de la Bici», dijo y adelantó escenario otra vez donde ya destacan Marcos Da Costa y «Chacho» Ramos, entre otros por confirmar.
Con el agregado de un «Papá Noel» que llegará con muchos regalos para los niños sarandienses, el alcalde inicia lo que prácticamente se volvió una tradición en su gestión: el tramo final de fiestas de fin año que devuelve en propuestas, opciones de salidas, espectáculos y buena comunidad para los contribuyentes.