El ministro de Trabajo, Pablo Mieres, dijo en Florida que se aplicarán tres medidas para contrarrestar los vencimientos de miles de seguros de paro generados por la pandemia.
Mieres participó de los actos centrales por Día Mundial del Cooperativismo que este año tiene de epicentro a Florida como capital nacional y su emblemático y ejemplar emprendimiento de la Cooperativa Molino Florida, una fábrica recuperada por sus trabajadores.
El secretario de Estado explicó que el mundo y el Uruguay son severamente afectados por la situación y puso como ejemplo los 300 millones de puestos de trabajo que se perderán en el planeta.
“Es un golpe muy fuerte, Uruguay no escapa y hemos dado las respuestas que pudimos”, dijo al enumerar beneficios sobre subsidios y seguros de empleo.
Mieres sostuvo que siempre fue con la sensación de que nada es suficiente.
“Y que la duración de la situación no tiene una certeza de cuándo va a terminar”.
SE TERMINA
En tal sentido, el ministro advirtió que ya transcurrieron casi cuatro meses y se viene el vencimiento de quienes ingresaron al seguro de paro.
En los primeros días de marzo ingresaron 8000 trabajadores y en las últimas semanas 82.000. En abril 90.000 y en mayo 60.000. “Eso irá venciendo y vamos a tratar de recuperar la mayor cantidad de trabajadores”.
Para ello anunció tres tipos de beneficios: “Uno para el empleador de 5000 pesos por cada trabajador que se reincorpore o puesto nuevo.
Un seguro de paro parcial hasta el 30 de setiembre. Y en tercer lugar la prórroga con el compromiso de que es por un tiempo, 90 días, y que será con reincorporación”.
Por último, el ministro adelantó que trabajará «con el movimiento sindical y las cámaras en un diálogo social por el empleo».
Además, «hay que trabajar en pronosticar qué tipo de empleo habrá después de la pandemia y capacitar en roles laborales que tengan futuro y sean requeridos. Estamos preocupados pero confiados», definió.