Así lo indicaron las autoridades del Codicen en conferencia de prensa.

El presidente del Codicen, Robert Silva anunció hace minutos las fechas de culminación de clases: «Van a finalizar el próximo 18/12 para inicial y Primaria.

Media y Básica el 11/12 para quienes hayan alcanzado niveles de aprobación. Y superior con iguales características el 20/11″, indicó.

Además, dijo que para quienes no hayan aprobado, habrá un período de acompañamiento y una segunda oportunidad de evaluación sobre el final del año.

Primaria promoverá con un informe y no con nota; se evaluará por niveles de desempeño. En tanto, Secundaria y UTU tendrá informe y juicio, y no habrá exámenes en diciembre sino acompañamiento con segunda evaluación de ser necesario. Sí habrá exámenes de años anteriores.

Tal como había adelantado la directora general del CEIP, Graciela Fabeyro en declaraciones consignadas por Subrayado y Montevideo Portal, sobre las notas de fin de año, dijo que existen «otras modalidades de evaluar», como «emitir juicios con contenido pedagógico para sugerir qué seguir haciendo en el tiempo de vacaciones», con lo que se busca «prolongar la tarea educativa».

Sobre la promoción, dijo que «si un niño no estuvo vinculado para nada en este tiempo» a su escuela, para el año que viene «va a quedar matriculado en el grado en que estaba».

«Cuando se haga la evaluación de cierre en diciembre, o para los que van a seguir y van a ser evaluados durante marzo y abril, ya que se va a trabajar para evaluar allí, si llegan a niveles satisfactorios van a aprobar el curso», adelantó la directora del CEIP.

 En la conferencia, indicó que 2020-2021 serán considerados un ciclo y se buscará que alumnos lleguen a la promoción para el cambio de grado, así sea necesario durante el verano educativo.