
El jefe comunal de Artigas anunció la suspensión de uno de los principales carnavales del país debido a la afectación de la pandemia tras el encuentro con el jefe coordinador del Cecoed de Florida que “lamentó y compartió la difícil decisión”.
Pablo Caram, jefe comunal de Artigas “intercambió ideas sobre la situación sanitaria que vive el país con su amigo personal, Cono Arrúa, coordinador general del Comité Departamental Florida.
Le preocupa el avance de la pandemia, y la oportunidad fue propicia para intercambiar métodos de trabajo ante este problema que atraviesa el mundo”, reportó oficialmente la comuna.

Tras ello, se conoció lo que Arrúa calificó como “una de las más difíciles decisiones para un artiguense como suspender el carnaval con todo lo que
eso significa para ellos y el turismo del departamento”.
“Florida hizo muchísimo pero era un récord difícil de mantener, por decirlo de alguna manera. Por momentos -y eso lo compartimos con el amigo Caram- era difícil creer que seguiríamos sin casos en medio de una pandemia. Debe ser de los pocos lugares en el mundo que ‘resistió’ tanto”.
Explicó que además se intercambió sobre la experiencia de Florida donde “la gran gestión de Andrea Brugman (ex intendenta) y continuación de Guillermo López permitió tener al departamento sin casos hasta que lamentablemente surgieron brotes por claros problemas de responsabilidad individual”.
“Florida hizo muchísimo pero era un récord difícil de mantener, por decirlo de alguna manera. Por momentos -y eso lo compartimos con el amigo Caram- era difícil creer que seguiríamos sin casos en medio de una pandemia. Debe ser de los pocos lugares en el mundo que ‘resistió’ tanto”.
No obstante, sostuvo que “fueron claves las rápidas acciones que se hicieron en su momento para evitar la movilidad, el control, la higiene, desinfecciones y coordinación con todas las partes.
Esto no se hace solo, es imposible. Debe sí o sí ser una tarea coordinada”, explicó.
AGUA Y MÁS ENCUENTROS

El coordinador, que trabaja en la primera línea de atención a la emergencia por la falta de agua también mantuvo encuentro con unidades militares de Tacuarembó.
“Como es sabido en Florida se trabaja con las unidades de Ingenieros 2 y Mecanizados 15. Mantuvimos contacto con Ingenieros 3 y Artillería 3, porque el trabajo del Ejército en emergencia se coordina también en todo el país y siempre tenemos la disposición para colaborar y sumar experiencias de las tareas en otras áreas”.
Remarcó que la atención por el déficit hídrico continúa al igual que la pandemia y que habrán anuncios en los próximos días.