«Hemos evitado hacer política con p minúscula sobre este tema. Si las cosas salen bien es gracias a todos los uruguayos. Si salen mal, este gobierno se hace cargo», sostuvo sobre la responsabilidad de las acciones dijo el presidente Luis Lacalle Pou.

Refiriendo al GACH dijo que «Uruguay no tuvo la primera ola». Y habló de las proyecciones matemáticas y sostuvo que la conducta humana puede ganarle a las gráficas.

«En estos nueve meses hubo economía abierta, tuvo vida social, cultural, deportiva y terminó el año lectivo. Aún así los números son sensiblemente menores. Y ahora entramos en una fase que empieza a terminar cuando tengamos la vacuna».

Agregó que «nos moviliza cuidar a nuestra gente, cuidar a los uruguayos y uno con las decisiones sobre la mesa tiene la espada de ser justos y es difícil serlo. No es fácil. El ejercicio de la autoridad sugiere retacear derechos uno tiene que apelar a íntimas convicciones».

Entonces, habló sobre las medidas. «Hemos decidido reglamentar el Art. 38 de la Constitución, citar al parlamento para analizar el limitar el derecho de reunión cuando se atente contra la salud y definir el concepto de aglomeración».

Además, habrá un aforo máximo de 50% en el transporte interdepartamental y se subsidiarán las pérdidas.

Se suspenderá el ingreso al país entre el 21 de diciembre y el 10 de enero. Excepción: transporte de carga y pasajes adquiridos al día de hoy.

Se suspenderán todos los espectáculos públicos, también entre el 21 de diciembre y el 10 de enero. Se analiza el adelantar las licencias, exigirá el teletrabajo.

Mayores de 65 años del sector público no concurrirán a las oficinas. Se cancelan todas las reuniones de los jerarcas del sector público.

Y además, se anunció que retoman las actividades en gimnasio.