El departamento sigue en crecimiento en cuanto al índice de Harvard al tiempo que las autoridades prestan especial atención al foco de 25 de Mayo con 50 hisopados al día.
Florida mantuvo su número de activos en esta jornada al tiempo que creció el número de personas recuperadas. De acuerdo a los datos del Sistema Nacional de Emergencia, el departamento confirmó 192 casos desde el inicio de la pandemia. Hay 37 personas recuperadas y 92 casos activos.
Por el momento, no se registran personas fallecidas.
Sin embargo, el impacto de la pandemia y su incidencia, por ejemplo en lugares como 25 de Mayo, donde se registró uno de los principales brotes, mantiene por ahora el crecimiento del índice de Harvard:
Este miércoles , la comuna incrementó la atención en 25 de Mayo con varias medidas de impacto para frenar el aumento de casos de COVID 19 en su población.
El intendente Guillermo López y el secretario general Dr. Marcos Pérez junto al director general de Salud y Gestión Ambiental German Lapasta, realizaron el martes una video conferencia donde se anunciaron nuevas e importantes medidas para atacar la ola de contagios.
Desde las 08:00 de la mañana se instalaron barreras sanitarias de control en los accesos a 25 de Mayo. Personal de la comuna departamental, personal de la salud, policial y militar estará apostado para solicitar documentación de datos personales y domicilio a quienes ingresen y egresen a la localidad.
También se dispuso la realización de hisopados aleatorios y voluntarios en el SESAMO que se instalará en el local de Las Criollas. En el lugar se contará con personal de COMEF (de 09:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 17:00) y personal de Salud Pública (de 10:00 a 12:00 horas). Se buscará de esta forma recabar datos que permitan verificar la hipótesis de circulación comunitaria del virus.
El servicio cuenta con capacidad de poder realizar 50 test diarios (25 de COMEF y 25 de Salud Pública).
López exhortó a la población a cuidarse y a evitar las reuniones sociales innecesarias. Aseveró que “la situación no es como para generar alarma, pero sí para tomar la responsabilidad que debemos”.