El canal emitió un comunicado de prensa en la noche del lunes en referencia a la desvinculación del canal del coordinador de Subrayado, Eduardo Preve, en el que niega que existan razones políticas que justifiquen la medida y además, hizo otras apreciaciones.
«En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, Canal 10 ratifica su compromiso de siempre con la libertad de información y con la dedicación profesional al servicio del público, para informar correctamente, con amplitud, con rigor y con la especial dedicación a recoger los diversos puntos de vista que se expresan en la sociedad», inicia el comunicado del canal.
La divulgación ocurrió horas después de que la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) también emitiera una comunicación al respecto y marcando una «extraña coincidencia o casualidad» que en días próximos al despido del ejecutivo del canal se haya producido una reunión en Torre Ejecutiva «con autoridades del primer nivel gubernamental».
«Lamentablemente, esta fecha nos encuentra en medio de una campaña de rumores que intenta afectar la imagen de un medio de comunicación, que tiene extrema preocupación por la honestidad del servicio que se da a la audiencia», plantea el canal en el comunicado, y agrega que «una decisión empresarial, de las tantas que se adoptan en la vida de un medio, ha generado una serie de rumores infundados, que quienes los han lanzado saben más que nadie que no tienen base real alguna».
«En ese sentido, Canal 10 rechaza enfáticamente por falsas e infundadas las afirmaciones que realiza la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) en su comunicado, en relación a la desvinculación de un trabajador de la empresa», plantea el canal. «El periodista Eduardo Preve ha terminado su ciclo en Canal 10; agradecemos sus servicios de todos estos años y reconocemos su profesionalismo y dedicación. Y dejamos claro que esta desvinculación no tiene componente político, ni aspectos morales y éticos de índole alguno», sostiene la comunicación.
Luego, el canal expresa que «es torpe e infame la operación de hacer correr el rumor de redes con falsedades» y agrega que «quienes lanzan eso, saben que es absolutamente falso, pero pueden aprovecharse de la confusión que generan con dichas versiones».
En el comunicado de Canal 10, que responde al de APU, se sostiene que «es injusto con el canal, es injusto con el equipo periodístico que hace Subrayado cada día, es injusto con el periodista involucrado, y es injusto con el gobierno al que se pretende involucrar».
«Han pasado gobiernos de todos los partidos, y todos han sido respetuosos con el trabajo de nuestro canal, y éste no es una excepción, sino que confirma esa tradición que mucho valoramos. La respuesta más contundente que se da en cada día, con cada emisión de Subrayado y con cada programa periodístico del canal, por el que pasan dirigentes de todos los partidos, de todos los gremios, de todos los sectores de la sociedad. La respuesta está en el noticiero de hoy, en el de mañana y en el de cada día, porque Subrayado se expone cada día ante el juicio de la audiencia, de la ciudadanía, de los uruguayos. Esa, la de los hechos, hubiera sido suficiente respuesta. Pero tamaña campaña de falsedades, afectando -o queriendo afectar- el honor de tanta gente, merecía otra respuesta, que hubiéramos preferido no emitir. Canal 10 lamenta todo esto, y ahora debe seguir su trabajo», agrega el canal.
«No precisa un día para celebrar la libertad de prensa, porque lo hace cada día, los 365 días de cada año. Tengan la seguridad todos, que así será», concluye el comunicado divulgado en las redes sociales del canal.