«Sentí un zumbido. Cuando quise acordar sentí un temblor y me tiré de la cama.
Era como algo que venía de abajo de la tierra. No sentí como si fuera en el cielo», dijo Trinidad, en uno de los tantos testimonios que se reportaron a CW33 La Nueva Radio en la mañana del sábado 8 de mayo de 2021. La fecha, ahora, se anotará en la historia como el primer sismo registrado en Florida.
Ese día, había una expectativa previa: la caída sin control de un cohete chino. Por eso algunos salieron y miraron al cielo. Pero el origen del temblor estaba muchos kilómetros más abajo.
Al mismo tiempo, las autoridades policiales recibían llamados al 911. El rastrillaje en la zona no demoró. El Comité de Emergencias se activó de inmediato.

Preocupado por posibles daños, el intendente Guillermo López dispuso un relevamiento en las zonas. Cuando llegamos a la estancia Santa Clara -quien esto escribe cubría para medios televisivos junto a Renson González- había un equipo del Centro Coordinador de Emergencias y personal de prensa de la intendencia.

Preguntas, cámaras, grabaciones, registros. «¿Daños?», era la primera consulta. «No, acá nada», respondían preocupados pobladores.

Sandra Torres, por ejemplo, habló siempre del «temblor» pero no asociaba. «¿Que es eso, sismo?» Cuando se le indicó «terremoto», sus ojos se abrieron y su expresión pasó a preocupación.

La geóloga de la Facultad de Ciencias, Leda Sánchez, e integrante del equipo del Observatorio Geofísico del Uruguay, dijo a medios nacionales que previo a este evento hubo uno más leve en Paso de los Toros. Ahora se revisará la geología del centro norte de Florida para analizar más a fondo la situación más allá del informe conocido hace algunas horas.

El país está ubicado en lo que se conoce como región de interplacas pero eso no lo libera de tener sismos. Se entiende que existe una «actividad sísmica de baja magnitud». Es decir: se mueve.

Y este movimiento se constató, por ahora sin reporte de daños y con el testimonio de decenas de vecinos y personas que estaban trabajando o haciendo algún tipo de tareas en ese momento.

¿Dónde? El epicentro fue marcado al sur de Montecoral, cerca de la estancia Santa Clara, donde vive Sandra, una de las consultadas, a 114 kilómetros al noreste de Florida.

Pero desde allí se «sintió» en puntos de Capilla del Sauce (a unos 20 km.), Molles de Timote (a unos 30 Km.) Cerrro Colorado (a 25 Km.) Talita (a 48Km.) o hasta en Santa Teresa (a unos 70 km.) *

Cerca de Capilla del Sauce, por ejemplo, Jorge Izquierdo miraba al cielo desconcertado. Iba a caballo en ese momento. «Había terminado unas tareas con las ovejas y ya iba andando. Y sentí como un ruido raro. Pensé que podía ser un helicóptero pero era raro. Miré arriba pero no pude ver nada. No sentí temblor pero si un ruido fuerte».