Así lo resolvió la Justicia tras otra importante investigación de la Brigada Departamental Antidrogas que asestó un fuerte golpe a la venta de estupefacientes en Florida y en Flores.

La denominada “Operación Baltasar” (por el apodo de uno los implicados) surgió tras varios meses de paciente investigación y recientes acciones policiales que terminaron con la incautación de varios elementos.

Además de la Brigada, para los seis allanamientos en simultáneo en Florida, participaron el Grupo Especial de Operaciones de Montevideo, personal policial de las seccionales 1ra. y 7ma, y el Grupo de Respuesta Táctica, incluso con la presencia del Jefe de Policía, Rubén Saavedra, en el operativo.

Pero la operativo también incluyó allanamientos en Flores. En ese departamento, hubo cinco operativos. Además, en el transcurso de la operación, que inició en el mes de febrero, se condenaron a otras cuatro personas.

Entonces, se hicieron también con varias dosis de pasta base y cocaína. Además, a principios de mes, se logró la detención de una de las mujeres de Flores que llegaba al departamento para traficar drogas hacia Flores.

Finalmente, los investigadores lograron atrapar al principal proveedor, de quien se pudo establecer que proveía drogas tanta para Florida como para Flores.

Los agentes se hicieron esta vez con 300 dosis de pasta base y otras tantas de cocaína así como vehículos e importante cantidad de dinero en efectivo proveniente de la venta.

Además, otras cinco personas fueron detenidas, de las cuales cuatro fueron puestas ante la Justicia. De los implicados, tres de ellos con antecedentes, dos mujeres son oriundas del departamento de Flores.

A.M. F.F. conocido como “el Balta”, fue enviado a prisión por cuatro años. Una de las mujeres, de iniciales A.L. También recibió igual condena.

A.D.C., apodado el Mangango cumplirá tres años y cuatro meses de prisión. En tanto que C.M.C. Cumplirá tres años de condena, todos por delitos relacionados al tráfico de estupefacientes.