La Mesa Representativa de Cabildo Abierto Florida se puso en marcha este viernes.
El 1° de setiembre fue conformada con la participación de todos los grupos del sector político, sesionando por primera vez este viernes bajo la presidencia de Santiago Chifteian en el parador ubicado en el prado local.
La mesa que preside Chifteian, cuenta con la vicepresidencia de la Dra. Flavia Silva y los vocales José Soria, Alberto Falero, Mercedes Mascarañas, Roberto Cabral, María Rosa López, Cono Icasuriaga y Elida Laluz, entre otros dirigentes.
“No la está pasando bien el país ni la gente de Florida. Estamos tratando de poder resurgir y levantarnos”, dijo Flavia Silva en la oratoria que abrió la actividad.
“Acá no estamos festejando… esto es mucho más importante de constituir una mesa política y es transmitir a Florida que Cabildo, pese a que en las elecciones no pudo logar una representación el Junta Departamental, está representado en la gente que hoy está aquí”.
La dirigente apuntó que hay una referencia para que la “gente tenga a donde dirigirse” y anunció que en breve “habrá un Cabildo físico donde ir”.
Silva dijo que “Florida no puede quedar atrás, debe moverse y tener a representantes fuertes y unidos para salir adelante y trabajar por la gente en trabajo, vivienda y seguridad. Y la gente tiene que tener su vocero ante la Junta, la Intendencia y el resto del país”.
Tras una rendición de cuentas inicial, Silva sostuvo que Cabildo “recorrió para consultar a la gente lo que necesita y se emocionó de tener un senador en la casa escuchando los planteos”.
Para Santiago Chifteian se marca “un mojón muy importante en la historia del partido en el departamento”. “Desde el inicio se han impulsado políticas de cercanía y estamos convencidos que es la forma más honesta de hacer política”.
Sostuvo además que, muestra de ello “es que la campaña terminó pero el partido sigue recorriendo son sus senadores y marca que se honra la palabra empeñada”.
La creación de la mesa, dijo, es parte de una hoja de ruta. “Y será una herramienta más para el ciudadano sin importar de que partido vengan o pertenezcan”.
Explicó que habrá varias comisiones de trabajo así como acciones junto a todos los sectores del partido.
NO POR LA LUC
“Lo de las elecciones no fue caída, fue tropiezo y por eso ahora vamos a hacer todo lo posible para ayudar a los floridenses”, marcó Silva para hablar sobre la postura de defender la Ley de Urgente Consideración.
“Vamos a reivindicar el gobierno que trabaja desde hace más de un año. Queremos apoyar la gestión que nosotros quisimos cambiar y para eso vamos a decir no en el próximo referéndum porque queremos que la LUC permanezca”.
Para Silva la gestión “viene bien” y por ello “hay que tener claro que vamos a apoyar a la LUC y queremos que estén informados porque se aprovechan de la desinformación”.