Presidente y vicepresidentes de la Junta Departamental de Florida, Silvana Goñi, evaluaron su gestión al frente del deliberativo comunal con un detallado informe donde además se presentó un nuevo servicio que amplía aún más la posibilidad del contacto directo con la ciudadanía.

El 26 de noviembre de 2020 asumimos con el voto unánime de nuestros pares y conjuntamente con los señores ediles Gerardo Facal Morán (PN) y Javier Heredero Albornoz (FA) la tarea de conducir los destinos de esta Junta Departamental en un tiempo muy especial para la humanidad entera. Aún así nunca imaginamos lo difícil que serían los días por venir”, comenzaron detallando en la puesta a punto.

Lo que sigue es el raconto de las principales actividades realizadas en este período:

Se conformaron y empezaron su trabajo todas las Comisiones Asesoras del Organismo.

Readecuamos la casa para el nuevo período de gobierno.

Realizamos un homenaje al partido Frente Amplio por sus 50 años de existencia.

Llegado el mes de marzo le presentamos al plenario y a la ciudadanía el trabajo realizado hasta ese momento, 99 días de gestión.

Desde ese viernes 5 de marzo hasta el presente la tarea ha sido tan intensa como nos lo permitieron las medidas sanitarias dispuestas a efectos de controlar la covid 19.

Enviamos un mensaje a todas las mujeres en su día por medio de una pieza publicitaria elaborada por la comisión de Derechos Humanos, Género y Desarrollo Social.

Uno de los tantos homenajes que refleja varias acciones de pluralismo en el organismo.

Invitamos a la gente a vacunarse y a seguirse cuidando de la pandemia.

ABRIL

Ante el aumento de casos positivos de covid 19 en el mes de abril, con el departamento en color rojo de acuerdo al índice creado por la Universidad de Harvard, resolvimos enviar a nuestro personal con casi 100% teletrabajo, de manera de seguir tramitando las inquietudes de los Ediles y el funcionamiento administrativo de la Junta de manera virtual desde los domicilios de dichos funcionarios.

La incertidumbre de las circunstancias sanitarios nos llevó a crear por Resolución de Presidencia N° 75/2021 la MESA AMPLIADA DE PRESIDENCIA para el seguimiento de la situación departamental ante los efectos ocasionados por la pandemia por Covid-19 integrado por la Mesa del Organismo, un representante del Partido Colorado, y se informaba a los coordinadores de bancadas.

Mientras otros legislativos departamentales en nuestra misma situación sanitaria suspendían sus actividades y cerraban sus puertas, en Florida realizamos la primera sesión plenaria vía plataforma zoom, aplicando tal y como está dispuesto el artículo 24 de nuestro Reglamento Interno, una sesión verdaderamente histórica que puso a la Junta Departamental de Florida a la vanguardia en esta materia.

Saludamos la fundación de la ciudad de Florida en su 212 aniversario invocando un párrafo del libro “Un Abril para Florida” de José Alberto Dibarboure, como forma de que la fecha no pasara desapercibida, especialmente para las generaciones presentes.

MAYO

Saludamos a los trabajadores floridenses ante un nuevo 1° de mayo en pandemia. Mediante comunicados inmediatos informamos sobre las acciones, entrevistas, y gestiones de la MESA AMPLIADA DE PRESIDENCIA, a los Ediles, prensa y ciudadanía en general.

Se aprobó por unanimidad previo estudio de la Comisión de Hacienda, la única del Organismo en sesionar de forma presencial y cumpliendo estrictamente las medidas sanitarias, el Fondo Social Florida, quizás el proyecto más importante de esta gestión.

También se estudió y fue aprobado el Presupuesto de la Junta Departamental.

Homenajeamos a Don Juan Justo Amaro, descubriendo un retrato suyo que posteriormente fue colocado en la bancada del Partido Colorado a un año de su desaparición física.

JUNIO

Comenzamos el mes de junio gestionando la aprobación de los números 0900 del centro Re Crear, que atiende a personas con trastorno del espectro autista, esta Junta ayudó a su difusión en parte de sus espacios contratados, invitando a la ciudadanía a colaborar con esta noble institución.

Fue puesto a estudio el Presupuesto del Gobierno Departamental de Florida correspondiente a este período de gobierno.

Seguimos sesionando ordinariamente por zoom.

Se nos hizo entrega por parte del Museo Departamental de las históricas grabaciones de las reuniones de esta Junta los días 27 y 28 de junio de 1973, antes y después de emitido el decreto de disolución de la misma por parte de la dictadura, de esos registros hicimos versión taquigráfica, recopilamos fotos de esos momentos y pusimos todo ese material a disposición del público en un lugar destacado de nuestra web.

JULIO

Los primeros días de julio aprobamos de forma definitiva el Presupuesto de nuestra Junta para el período 2021-2025.

Celebramos el 82 aniversario del escudo del departamento.

Presentamos en nuestra Sala de Sesiones el libro “Bajo un mismo cielo” del periodista Alberto Mazza.

Finalmente pudimos volver a sesionar totalmente en forma presencial.

AGOSTO

Debido a los tres días de duelo decretado por el señor Intendente, debido al trágico fallecimiento del señor Jefe de Policía y su señora esposa, suspendimos la sesión ordinaria del viernes 6 de agosto, realizándola el lunes 9 con las mismas características y aprobando el Presupuesto del Gobierno Departamental.

Entregamos un reconocimiento por sus años de trabajo en el Organismo al funcionario Raúl Vega, quien se acogió a los beneficios jubilatorios.

Coincidiendo con el día de su 45 aniversario homenajeamos a CW33 La Nueva Radio en la sesión ordinaria del viernes 20 de agosto.

Aprobamos una declaración en apoyo a la ley de la institucionalización del Congreso Nacional de Ediles.

SETIEMBRE

En la segunda sesión ordinaria del 17 de setiembre concretamos un emotivo homenaje al ex Ministro del Interior, Dr. Jorge Larrañaga Fraga, con la participación en Sala de familiares y dirigentes del sector político que lideró.

OCTUBRE

El mes de octubre concretamos un emocionante y muy merecido homenaje al ex Edil Departamental Raúl López Aguilar.

Nos dedicamos a continuar la capacitación de Ediles y funcionarios, que ya había dado comienzo con una charla sobre el Reglamento Interno llevada adelante por nuestros asesores legales. Primero fue con integrantes del centro Re Crear quienes instruyeron sobre atención a personas con trastorno del espectro autista, después, y en dos jornadas consecutivas, con el Director de la Cátedra de Derecho Constitucional de la UDELAR, profesor grado 5, Dr. Ruben Correa Freitas, y su ayudante, profesor aspirante Proc. Jean Paul Tealdi, en el marco de los 150° aniversario de creación de dicha Cátedra, la temática fue el derecho constitucional en los Gobiernos Departamentales.

HASTA AHORA

Participamos activamente hasta lograr la aprobación final de la ley de institucionalización del Congreso Nacional de Ediles la cual hoy es una feliz realidad.

Pudimos concretar la recuperación del espacio de la antigua cocina del edificio la cual fue convertida en una nueva oficina.

Se tramitaron entre horas previas y planteamientos canalizados por las bancadas un total de 517 ideas e inquietudes de los Ediles.

Asimismo se han cursado total de 61 pedidos de informe a la Intendencia Departamental.

Se realizaron desde el 26 de noviembre de 2020 al 5 de noviembre de 2021 un total de 17 sesiones: una solemne, tres extraordinarias y 13 ordinarias.

Se aprobaron 53 resoluciones y 19 decretos.

Hicimos una inversión en el área de informática para poder funcionar de la mejor forma en el entorno de los 353.923 pesos (compra de laptop, licencias de Windows, impresoras, audio de sala, cámara web para zoom, licencia de aplicación ZOOM PRO, etc.)

En el área de la comunicación con la ciudadanía, nos incorporamos a las redes sociales Facebook e Instagram, a los tradicionales comunicados de prensa se adjuntan fotos de la sesión correspondiente, se cubrieron todas las actividades de comisiones y fueron difundidas.

Ahora como un paso más en el avance de nuestra comunicación con la ciudadanía presentamos Aporte Cuidadano, una herramienta de comunicación con la ciudadanía de Florida a través de la web de la Junta Departamental.

Allí el vecino podrá comentar los temas a estudio de las Comisiones Asesoras del Organismo y también proponer ideas y proyectos.

Sólo completando un simple formulario de registro, y a un click de distancia, Aporte Ciudadano lo invita a participar.

De nuestra parte es nuestro deseo que la próxima mesa de la presidencia de esta Junta Departamental continúe por este camino que hemos trazado buscando ser y amplificar LA VOZ DE TODOS” (SIC).

Además, ediles de todos los partidos saludaron la gestión destacando el esfuerzo y el pluralismo.

«Esta Junta no la gobierna solamente el Partido Nacional, sino que es un crisol de ideologías y creencias políticas y por ello quisimos estar donde ustedes nos pusieron: un paso adelante».