Reconociendo el proyecto de la anterior administración y el reclamo de la obra desde hacer varias administraciones -incluso la suya- el intendente Carlos Enciso y el director de Descentralización e Inversión Pública de OPP, Pedro Apezteguía, dejaron inauguradas las reformas de pluviales en la avenida Acuña de Figueroa.
La obra, realizada en su mayoría con fondos que llegaron del Banco Interamericano de Desarrollo y FDI, además de parte de la comuna, costó 44.336.559 pesos uruguayos.
La realizó la empresa Meliter S.A. que con esta, completa las séptima obra que realiza la firma para la intendencia de Florida.
COLORES
“Hoy es una realidad y lo importante es damos por culminado un largo proceso”, dijo Carlos Enciso.
La solución a estos problemas “era un debe de los gobernantes de turno que lo tenían siempre en la agenda y por diferentes circunstancias tal vez se iba diluyendo por la financiación y el propio proyecto”.
De todas maneras, Enciso reconoció el hecho de recibir el proyecto de una administración anterior de “otro color político”. “Yo no tuve problema en definir rápidamente que iba a ser nuestro principal proyecto financiado por el BID. Y estamos contentos porque eso da una continuidad también técnica de proyección de cosas que no tienen otro color más que la necesidad de los vecinos en la demanda de una mejora de toda una zona, de todo un barrio, señaló.
DECISIONES
“Es bueno estár acá no solo por lo que se ve, sino por lo que no se ve. Y no solo por el colector, sino por las miles de horas de trabajo, por lo que no se va a poder cuantificar como los beneficios a la población por los daños y reclamos por un golpe de lluvia”, dijo Apezteguía, en representación de la OPP.
“Algo escencial es el enorme proceso de decisión”, agregó. En tal sentido, afirmó que “este no es un tema de dinero sino un tema de opciones ya desde la Constitución de la República que implica el destino de recursos para las intendencias, donde se usan esos recursos y un proceso de decisión técnico. Todos tenemos opiniones pero esto es el resultado de una evaluación compleja”, dijo al desear la lluvia para probar la obra.
PRONTO
En su oratoria, el Ing. Guillermo López, director de Obras de la comuna, agradeció y reconoció la colaboración de todos los actores involucrados en el proyecto principalmente los vecinos del barrio.
López señaló que “es un proyecto que la administración Enciso recibe de la administración anterior como un proyecto acabado para solucionar uno de los últimos problemas estructurales de drenaje que tiene la ciudad de Florida”.
El director de obras hizo referencia al cabildo abierto realizado con vecinos en el año 2013 donde el equipo de gobierno se manifestó comprometido con el proyecto. “Más allá de idas y vueltas acá estamos hoy con la obra terminada y esperando las lluvias para ver exactamente en su completa dimensión lo que implica de importancia para el barrio”, indicó.
El acto contó con la presencia del jefe comunal, la Secretaria General Dra. Macarena Rubio, el representante de Meliter, Nicolás Olaso, los diputados Carlos Rodríguez y José Arocena, el ex directo de Cultura, Daniel Ayala, así como ediles y autoridades nacionales, departamentales y locales, y un gran número de vecinos.