Mientras un reducido grupo de usuarios de Comef -un 0,1% de los 32.000 afiliados- se manifestó en Florida cortando la avenida José Pedro Varela frente a la mutualista, a la misma hora, en Montevideo, Comef, Fepremi y el Ministerio de Salud de Pública, se pusieron nuevos plazos.
La situación se produjo este jueves. Por un lado, con su reclamo de reestablecimiento del servicio pediátrico en Comef, el pequeño grupo de no más de 50 personas, cruzaron un camión, leyeron una carta y aplaudieron provocando un corte de al menos una hora.
Por otro lado, a la misma hora pero a 100 kilómetros de distancia, los titulares de Comef Femi, la Federación de Prestadores de Femi y el ministerio de Salud Pública, con el Dr. Jorge Basso encabezando el encuentro, se pusieron nuevos plazos que se conocerán en las próximas horas.
Ambos grupos rechazaron la propuesta de complementación con el sector público. Fepremi sostiene que hay «altas exigencias» y los usuarios se niegan a concurrir a las policlínicas, entre algunos de los puntos que se marcan.
Por el momento, se sigue aplicando el plan de contingencia que, tanto Comef como el MSP en Florida, han evaluado como positivo.