
Además, los jubilados que ya tienen su tableta pueden inscribirse para participar de los talleres gratuitos y acercarse a los Espacios Ibirapitá. En los talleres se puede aprender sobre diferentes acciones, como escuchar música en la tableta, usar cámara y video, comunicarse por redes sociales, realizar trámites en línea o acceder a libros digitales. Los Espacios Ibirapitá son lugares de encuentro e intercambio, con acceso libre a Internet, que cuentan con el apoyo de referentes que los acompañarán en el desarrollo de sus habilidades en esta herramienta digital.
El Plan Ibirapitá es un programa que promueve la inclusión digital de los adultos mayores de menores recursos. Para ello, se entrega de forma gratuita una tableta con una interfaz especialmente desarrollada para ser intuitiva y amigable para sus destinatarios. También se realiza talleres de capacitación y se pone a disposición el soporte necesario para que la experiencia de uso sea exitosa.
El plan fue creado por el decreto n.º 130/15 del Poder Ejecutivo y su ejecución y seguimiento fueron encomendados al Centro Ceibal para el Apoyo a la Educación de la Niñez y la Adolescencia. Está presidido por una Comisión Honoraria integrada por Centro Ceibal, los ministerios de Trabajo y Seguridad Social, Desarrollo Social, y Educación y Cultura, la Agencia para el Desarrollo del Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el Banco de Previsión Social y la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay.