Ex alumnos de la escuela N°108 posan sobre rieles a metros del local escolar que una vez funcionó en vagones de AFE.

La escuela, que durante mucho tiempo funcionó en vagones de AFE, sigue hoy sobre rieles pero por su avance y desarrollo que acompaña el barrio y la zona donde se encuentra.

Tal como estaba previsto, este domingo 2 de junio, la Escuela N° 108 denominada en el año 1995 “Prof. Clemente Estable”, celebró sus 50 años de vida.

Autoridades, docentes, alumnos, ex alumnos, familiares, y vecinos del barrio Corralón del Tigre extendieron historias, compartieron aplausos, recuerdos y la alegría de la celebración.

La escuela está ubicada en las calles 10 de Julio 2990 y Piedra Alta. Fue fundada el 2 de junio de 1969, y funcionó en terrenos de AFE (frente a donde hoy se encuentra), primero en un vagón que estaba sobre la calle José Pedro Varela y luego en el Club Ferroviario.

Posteriormente se mudó a su actual ubicación, en un terreno donado por don Walter Balzaretti y su esposa la maestra Tula Gallo.

El sencillo edificio fue sustituido por el actual en 1982. Una de las primeras preguntas sobre el centro escolar tiene que ver con su nombre.

Y es que el 23 de agosto de 1995 fue oficialmente nominada “Profesor Clemente Estable”, impulsor del denominado “Plan Estable” que el docente e investigador en el área de la biología y neurobiología en Uruguay llevó adelante.

Un año antes, se estableció que en cada departamento hubiese una escuela pública que llevara su nombre.

Desde entonces, la escuela N°108 integra la denominada “Constelación de Escuelas Clemente Estable”, parte de 19 Maestras Directoras, unos 300 maestros ayudantes y unos 7000 niños.

Así, se intercambian experiencias pedagógicas parte del legado de quien lleva su nombre, que se preocupó por desarrollar en los niños el espíritu crítico, respetando su personalidad y sus tendencias vocacionales.

La Directora María José Puig, destacó en el acto el desarrollo de la escuela en un barrio en igual avance y transformación. «Nuestra propuesta de hoy hace honor al profesor Clemente Estable, con calidad e inclusión educativa. La educación del futuro es formar ciudadanos integrales», dijo.

Puig celebró además «este momento como uno de los más valiosos» para el centro escolar y agradeció a la comunidad por «apostar a la escuela pública. ¡Viva la escuela pública! ¡Viva la escuela 108! y en las palabras de Clemente Estable, decimos, siempre se consigue algo, aún en la dirección de lo imposible».

También estuvo presente la primera directora, Selva Brienza. «Se ha modificado el paisaje desde que asumí el cargo», dijo al recordar a los funcionarios de AFE y compañeras maestras y padres de alumnos de la época para implementar las tres primeras clases desde la campanilla que donó el jefe de estación hasta el acondicionamiento del vagón.

«La escuela dio al barrio también una demostración de avance y progreso, donde la educación ha sido el pilar fundamental».

Por su parte, el Inspector Departamental, Miguel de Souza comparó los inicios del centro escolar en un vagón con la película “El Profe” de “Cantinflas” en donde aún en precariedad, el maestro se preocupa por enseñar, valor fundamental, dijo, en aquellos y estos tiempos.