Así lo marca una encuesta de Opción Consultores que presentó el Monitor de Opinión Pública Departamental en Telenoche (Canal 4) según recoge Montevideo Portal. El monitor brinda información de seguimiento de la opinión pública departamento por departamento.
El informe, que fue presentado por Rafael Porzecanski en el informativo de Telenoche (Canal 4) proviene de una encuesta de telefonía celular (con complemento de telefonía fija) a personas mayores de 18 años que votarán en las elecciones departamentales de los 18 departamentos del interior del país.
Las elecciones departamentales, postergadas a raíz del contexto de emergencia sanitaria, se celebrarán finalmente el domingo 27 de setiembre en los 19 departamentos del país
La medición fue realizada entre el 13/7/2020 y el 29/7/2020 sobre la base de un muestreo aleatorio simple a números de telefonía celular, con complementación en algunos departamentos de un muestreo aleatorio a números fijos de telefonía fija. Las muestras son de 200 casos por departamento, con la excepción de Canelones y Flores (150 casos) y de Maldonado y Artigas (100 casos).
El informe señala que en Canelones un 65% de los encuestados votaría al Frente Amplio (al candidato único del partido, Yamandú Orsi), un 10% al Partido Nacional, un 4% al Partido Colorado, un 3% a Cabildo Abierto y hay un 19% de indefinidos.
En el departamento de Florida 10 puntos porcentuales separan al Partido Nacional (38%) y el Frente Amplio (28%), mientras que el 10% se inclinaría por el Partido Colorado, un 4% por Cabildo Abierto y los indefinidos son un 20%.
En San José 44% de los encuestados se inclinaría por el PN, 25% por el FA, 3% por el PC, 4% por Cabildo Abierto y hay un 24% de indefinidos.
Continuando por la región centro-sur, en Flores el PN llega a 50%, el Partido Colorado un 19%, el FA tiene un 18%, Cabildo Abierto un 3% y los indefinidos representan un 10%.
En Durazno el PN llega a 57%, el FA un 18%, el PC un 5%, CA un 5% y los indefinidos representan un 16%.
Fuente: Montevideo Portal