Mariana Lorier lamentó el estado de los barrios El Abasto y Mevir 2 pero saludó el entusiasmo de la población que trata de emprender y ayudar a sus vecinos pese a la situación del municipio norte.
“Es difícil creer esta realidad: calles destrozadas, escasa iluminación, todo lo urbano inexistente y una situación que padecen los vecinos de forma tan injusta que nos afectó mucho ver este panorama”, dijo la candidata tras recorrer esas zonas de Sarandí Grande.
El contraste fue alto al conocer el esfuerzo de los vecinos. “Es que con Susana Nieto fuimos a conocer la experiencia de un grupo de mujeres que son ejemplo para el municipio y la población”.
Según contó, desde la segunda quincena de marzo 11 mujeres de Sarandí Grande con el apoyo de vecinos, asisten con almuerzo y merienda a todo sarandiense que lo necesite.
“Este es un gran ejemplo de empatía por sus vecinos y de gran solidaridad. Sería bueno que este trabajo en equipo se pueda transformar en un emprendimiento que les permita construir un futuro proyecto. Ideas como esta, de combinar esfuerzo y solidaridad, y transformarlo en trabajo están en nuestros planes”.
La recorrida por la ciudad norte culminó con un encuentro en casa de vecinos junto a la candidata a alcalde Giovanna de la Cruz y la participación también de Miriam Sánchez y Susana Nieto.
Los encuentros fueron tan positivos que motivó la reacción de los vecinos: “Hoy fuimos visitadas por Susana y Mariana, hermosas mujeres. Hermosa experiencia donde por primera vez nos pidieron conocer cómo iniciamos nuestro humilde grupo “Ayúdanos a ayudar a Sarandí Grande”. Fue hermoso escucharlas y que nos escuchen. Muy contentas y agradecidas por tan lindo momento”, contó Natalia Cáceres.