Los profesores de coro de Florida y todo el país están convocando para una manifestación en este 1° de octubre al conocer una resolución del Consejo de Educación Secundaria (CES) que involucra a las horas de coro.

La resolución indica que, tomando en cuenta «la necesidad de optimizar la distribución de horas docentes», se establece que los coros liceales «funcionarán bajo la dirección de un director de coros cuya carga horaria será de cuatro horas, acompañado de un pianista acompañante cuya cara horaria será de tres horas».

La profesora Paula García explicó que cualquiera sea la categoría de coros o cantidad de coros y alumnos igual se reducirán las horas a la mitad. “Clases de 8 y 6, otras de 6 y 4, pero ahora en todo el país cualquiera sea la cantidad de chicos y horas del liceo, de cualquier categoría, vamos a quedar en cuatro horas de docente de dirección y tres de acompañantes y eso reduce mucho”.

“El desplazamiento de los compañeros que vienen más abajo en las listas porque el profesor de coro que tenía 10, ahora va a tener que tener dos coros o más aula y entonces eso produce un corrimiento en el trabajo y la posibilidad de trabajar de muchos compañeros”.

Lessia Alzamendi, docente y estudiante, dijo que la medida además implicará que algunos profesores vean reducido su salario o directamente pierdan el empleo.

“Pierden el 50% de las horas y son aproximadamente 86 puestos de trabajo de los docentes de música a nivel nacional que van a perder su empleo. Eso solamente de los de coros pero después esto genera el corrimiento para los que estamos un poco más abajo en las listas”.

Mientras que desde Fenapes se indicó que el «recorte» de horas docentes en Secundaria implicará que en total haya 50.000 horas menos para dictar el año que viene, María Medina, otra de las profesores, explicó como impacta la medida.

“Casi todos los años he tenido coro y en mi experiencia es muy grande (el impacto), realmente la falta que va a tener. Para el coro y la dupla porque está el músico acompañante, el instrumentista y el director de coro, pero son un un grupo homogéneo.

Trabajamos a la par, entonces desde ahí no es solamente una partitura que tú le traes al acompañante y el acompañante la reproduce, es el ensayo, el trabajo con los chicos, elegir el repertorio es todo un tema y eso implica la importancia de nuestra cultura. ¿Qué le vamos a ofrecer al chiquilín? Es una preocupación porque tiene que ver con nuestra identidad y de alguna manera entonces al recortar horas ahí ya estamos recortando parte de algo fundamental para nosotros en ese tiempo”.

“Los chicos en un coro están haciendo cosas buenas. Tantas veces nos quejamos cuando están en cosas que de repente no son las más adecuadas y hay muchos chiquilines que están realmente siendo parte y aprendiendo otras cosas además de música”.

MOVILIZACIÓN

Este 1° de octubre, Día de la Música, se realizará una manifestación en las puertas del teatro Solís, con la participación de profesores, docentes y artistas.