La intendencia resolvió suspender por tres meses sus actividades de eventos, hoy cerró todas las puertas del gobierno para anunciar nuevas medidas y el carnaval se realizará, probablemente, en invierno.

Además, las zonas de camping solo tendrán permanencia por no más de 24 horas, es decir, no se podrá acampar de un día para el otro.

Los anuncios se realizaron luego de un encuentro del Comité Departamental de Emergencia, previamente a los nuevos lineamientos anunciados por el gobierno y en consonancia con esas nuevas medidas.

Las autoridades advirtieron que “hay una falsa sensación de seguridad por tener pocos casos que son contraproducentes. Tenemos esa sensación de acá no pasa nada pero hay 40 personas cuarentenadas”, dijeron el intendente Guillermo López y la directora departamental de Salud, Dra. Andrea Herrera.

SIN CARNAVAL NI CAMPING EXTENDIDO

López señaló que a partir del inicio de esta nueva gestión al frente del Gobierno Departamental se debe dar un nuevo impulso y levantar la guardia. “Es un tema de cada uno, de todos los floridenses y de todos los uruguayos. Hemos sido ejemplo, pero también hemos sufrido esa fatiga natural que se registra hoy”, indicó.

El jefe comunal instó a la población a recuperar y multiplicar la responsabilidad individual y familiar.

Desde el Ejecutivo Comunal se anunció así la suspensión por los meses de diciembre 2020, enero y febrero 2021, de las tradicionales actividades organizadas por la intendencia.

La fiesta de Navidad en la explanada del Prado, la Movida Tropical 2021 y las actividades de Carnaval que incluyen los desfiles y el cronograma de espectáculos en todo el departamento fueron canceladas.

En referencia a los campings y actividades de verano se recuerda que los campings permanecen cerrados y así se mantendrán durante toda la temporada de verano.

Asimismo López se mostró preocupado por lo que generan las tradicionales fiestas de fin de año sobre todo previendo lo que pueda suceder el 24 y 31 de diciembre con las reuniones y las “previas” de bailes que no se van a desarrollar.

En ese sentido ya se han coordinado acciones con Jefatura de Policía, Dirección Departamental de Salud y la Intendencia para el próximo fin de semana a fin de desestimular la aglomeración de personas.

CIERRE

Además, este miércoles el Comité Departamental de Emergencia sesiona de forma ampliada desde las 8 de la mañana.

Según adelantó el Jefe Coordinador, Cono Arrúa, “las autoridades evaluarán desde los nuevos anuncios realizados por el gobierno”.

“Se puede ver claramente que hay nuevos elementos y sanciones para estos próximos días. Entonces, hay que evaluar desde esa perspectiva”, anticipó.

Además, se espera que hagan nuevos anuncios.

La comuna no indicó otra fecha de cierre por el momento. Se apuntó que los funcionarios permanecerán a la orden en sus domicilios durante su horario habitual de trabajo.

Además, como desde el inicio de la pandemia y ante otras eventualidades, mantiene en funcionamiento el servicio de recolección de residuos y demás servicios esenciales.

Anoche, además, el personal del Centro Médico, suspendió las agendas previstas para este miércoles.

DEPORTES CERRADOS

También en las últimas horas, la Secretaría Nacional del Deporte comunicó que, en virtud de lo dispuesto en el día de la fecha por el Poder Ejecutivo, hasta el día 18 de diciembre del corriente, se prohibe toda actividad deportiva, de cualquier índole y disciplina, ya sea de carácter recreativa, amateur o profesional, entrenamiento, amistoso o competencia oficial, que se desarrolle en espacios cerrados.

De esta forma quedan incluidos, entre otros espacios cerrados, los vestuarios, gimnasios, locales, canchas, recintos y piscinas, por lo que seguramente la comuna también informará hoy sobre la afectación en sus áreas.

Ya en el ámbito privado, en Florida, el Club Centro Democrático, comunicó anoche la suspensión de sus actividades.