Lo harán junto a las instituciones que trabajan en los centros de emergencias (Cecoed). «Es la opción de velar por la salud aún generando limitaciones en lo que respecta al derecho a reunión en cuanto puedan considerarse una notoria situación de riesgo sanitario.

En conferencia de prensa, el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, y su par de Defensa Nacional, Javier García, informaron detalles de operativos que se desplegarán desde el lunes 21, cuando comience a regir además el cierre de fronteras. Esto incluye la instalación de 25 puestos de control y 500 efectivos distribuidos en diferentes puntos. Recordaron que con la normativa aprobada se busca proteger la salud de la población.

«Queremos dar cuenta que el Art. 38 tendrá un protocolo de actuación que vincula al Cecoed operativo en cada uno de los departamentos del país con todas las instituciones que trabajan en él», dijo el ministro Jorge Larrañaga en conferencia de prensa.

«Esto es importante porque lleva adelante un despliegue en todo el territorio nacional», agregó. Y reiteró la aplicación de multas y tipificar el delito de desacato cuando se detecten incumplimientos.

«La ley es para cuidar la salud de la gente. Está en juego la salud de la población y por eso el objetivo fue darle temporalidad y la vigencia es de 60 días y por única vez se podrá prorrogar por 30 más».

Larrañaga dijo además que se reforzará el servicio 911 para atender los operativos, disuadir y terminar con la aglomeración que evite una intervención directa de la Policía. «Si tenemos que hacerlo, lo vamos a hacer», advirtió el jerarca.

El protocolo de actuación implica al Centro Coordinador de Emergencias (Cecoed) operativo en cada uno de los departamentos del país, compuesto por los ministerios de Salud, de Defensa y del Interior y las Fiscalías, y que preside cada intendente. Esto incluye multas de entre 30 y 1.000 unidades reajustables y la posibilidad de fijar, mediante la intervención de la Fiscalía, un delito de desacato frente al incumplimiento de los pedidos de los organismos involucrados.

García recordó que la normativa recientemente votada entra en vigencia desde el lunes 21, y en principio hasta el 10 de enero, con la posibilidad de extenderla 60 días más.