Este sábado a las 4:31 de la mañana llegaron las primeras vacunas a Florida.

El número de dosis no especificado partió desde la distribución del Laboratorio Calmette de la Comisión Honoraria de Lucha Antituberculosa y llegó a la sede de la misma comisión ubicada en el hospital de Florida.

Tal como se había previsto, un fuerte dispositivo de seguridad acompañó la unidad de la empresa DAC. Dos unidades policiales y otras dos de Policía Caminera arribaron al ingreso por la calle Brum.

Allí, el jefe del Centro Coordinador de Emergencias, Cono Arrúa, fue el responsable de recibir la documentación, establecer el cuidado del depósito de las vacunas y los vacunatorios, y coordinar con la Policía la vigilarán del stock inicial.

“Estábamos esperando desde el inicio de la madrugada y por fin llegaron. Se recibieron junto al Sub Director del Hospital, Hugo Conde y el Comisario de Policía, Anselmo Soca”, indicó pocos minutos después.

“Estamos muy contentos de tener las primeras vacunas en Florida”, dijo.

Las vacunas también llegaron a Casupá y a Sarandí Grande y ahora comienza la tarea de extensión de los vacunatorios”, indicó Arrúa al señalar el dispositivo para el armado de carpas junto a los batallones N°2 y N°15 de Florida.

Los centros tendrán un equipo de vacunación integrado por seis personas: un guardia de seguridad, dos vacunadores, una persona que se encargará de cargar las jeringas, otro que manejará un registro y otro funcionario que también estará capacitado para inocular en caso de ser necesrio.

Tal como anunció el presidente de Asse, Leonardo Cipriani, este fin de semana los primeros en recibir las dosis serán los vacunadores, aproximadamente unos 300 en todo el país.

Los registros para vacunarse se pueden realizar por la página web del Ministerio de Salud Pública donde están las identificaciones de 140.000 usuarios que, debido a su profesión, están habilitados a vacunars.

El registro consta de 90.000 maestros y profesores de Primaria, Secundaria y UTU. Además, hay 20.000 militares y 30.000 policías.

Todo el personal deberá agendarse y también pueden hacerlo por la aplicación coronavirus.uy o al 098 99 99 99 – 0800 19 19 .