Así lo confirmaron fuentes oficiales tras mantenerse un encuentro del Centro Coordinador de Emergencias y autoridades de la educación.
De acuerdo a un documento sobre la reunión, el intendente de Florida y presidente del Comité de Emergencias, Guillermo López, encabezó el encuentro.
La Directora Departamental de Salud, Dra. Andrea Herrera, los inspectores de Educación Inicial y Primaria, José Miguel de Souza, de Educación Secundaria, Sonia Cáceres, de Educación Técnico Profesional, Daniel Puglia y el Director de Relaciones Internacionales y Cooperación de la ANEP, Andrés Riva, fueron quienes acompañaron el análisis de situación.
La principal preocupación surgió por la detección de casos en diferentes centros liceales y lo que ello implicaba en casa de comenzar a establecer cuarentenas e hisopados, con las capacidades ya comprometidas para los casos existentes.
“Si detectamos un positivo en un grupo liceal -que ya ocurrió- luego supone una gran cantidad de hisopados. Del grupo, por contactos, se traslada a todo un turno. Y así, a todo el liceo”, se ejemplificó.
Por ejemplo, en el liceo 1 hay un caso positivo y un sospechoso, al menos, en las últimas 24 horas.
Por ahora los casos son puntuales en los liceos 1, 2 y 3. También en la Escuela Técnica. El jardín 117 y la escuela 51, ya estaban sin clases al menos desde el viernes. En un centro de Fray Marcos, en tanto, se presta asistencia por personal del municipio por un caso positivo de una auxiliar de servicio.
El comité sugirió a la Administración Nacional de Educación Pública suspender las actividades presenciales con alumnos en el Liceo N° 1, Liceo N° 2, Liceo N° 3, Escuela Técnica de Florida, Escuela n° 51 y Jardín n°117, entre el lunes 22 y el viernes 26 de marzo.
Tal como se había establecido, además, la alimentación escolar continuará más allá de las restricciones. El período de exámenes previsto en Educación Secundaria y Técnico Profesional tampoco se vería afectado.