A las 22:34 se aprobó por unanimidad.

El intendente Guillermo López dijo que el acuerdo implica mucha responsabilidad.

Por su parte, el diputado Carlos Rodríguez, dijo que «esto es paliativo y queda mucho para hacer».

Pasadas las 21 horas se inició el tratamiento de la creación del Fondo Social Florida (FSF), destinado al financiamiento de programas sociales y de empleo transitorio.

«Estoy muy conforme por el trabajo de la Comisión de Hacienda», dijo el edil Ludelmar Torres.

«Nuestra fuerza política hace especial hincapié con el lema Florida se levanta.

Esto es un shock laboral y atención a sectores vulnerables de la población», agregó.

Sobre las 21:15, el intendente Guillermo López y el diputado Carlos Rodríguez llegaron a la Junta y siguieron la sesión desde el ingreso al organismo.

La edila Gabriela Rodríguez del Frente Amplio, destacó «la apertura del gobierno local, así como la negociación y un trabajo duro», para incluir más franjas de población.

«La alegría de que esto se votará pero no alcanzará porque hay que seguir trabajando».

Juan Lacassy destacó las propuestas que realizó el Partido Colorado, la inclusión de las mismas y la negociación abierta «apostando a la responsabilidad desde el primer momento»
Y citó a Alejandro Atchugarry señalando que en tiempos de crisis «se construyen destinos y consensos».

Fabiel González destacó el compromiso del Frente Amplio y celebró la resolución «gracias a un diálogo que no tuvimos en la Junta y nos tiene que tirar las orejas, y fuimos llamados por el intendente López que tuvo un acto de apertura.
Me siento orgulloso de haber llegado a una solución».

Y apuntó la necesidad de llegar al 75% de los floridenses que están buscando trabajo.

El edil del FA Javier Heredero, destacó la apertura pero también la insistencia para modificar el proyecto.
«Este es un compromiso para seguir por esa senda ante una realidad que impacta».

Para el edil del Partido Colorado Sebastián Rodríguez «este es el inicio para dar soluciones a un montón de vecinos que la están pasando mal y pueden pasarla aún peor».

«No podemos permitir un Estado ausente», sostuvo al destacar la mesa multipartidaria, el trabajo intenso y el accionar de la Junta Departamental.

El edil Eduardo Riviezzi del Frente Amplio, destacó que hoy «se rescata Florida ante una situación crítica».

«Esta pandemia nos arruinó como país. Sólo en 2020 había 100.000 pobres más. Se duplicó en 2021 y esto no terminó.

Tenemos 3823 pobres en Florida. Quizás no nos fue tan mal, pero muchos floridenses la están pasando mal».

Agregó que el proyecto de «Oportunidad Laboral» es poco pero se votó por todos. «La respuesta debió ser superior pero cualquier medida es una ayuda».

Así, felicitó al departamento porque ejecutivo y legislativo «se han puesto de acuerdo». Y que hay 1165 puestos de trabajo asegurados.

Jesús Bentancur, edil del PN dijo tener «alegría porque la Junta Departamental cumple su función. Y tengo que felicitar al intendente porque demostró que manejaba los programas con conciencia y conocimiento»
No obstante, «tengo nerviosismo porque los millones hay que pagarlos».

Además, dijo que «hay que valorar el esfuerzo aunque sea poco, un parche (…) pero es lo que tenemos y podemos negociar».

Por su parte, el edil del FA, Daniel de León, destacó que «se dio una señal política en un momento difícil que a todos nos alegra y al mismo tiempo se convierte en un gran desafío porque no será fácil instrumentar el proyecto».

Y se refirió a la incidencia de organismos e instituciones, citando como ejemplo el programa «Uruguay Trabaja». Y apuntó a que aún, por ejemplo, no se instrumentó en Florida, llamando a ser exigentes.

Aníbal Rondeau, edil del FA, destacó las propuestas y negociaciones. Y saludó el «diálogo» como herramienta para este logro. Y apuntó a que la obra pública deba ser parte de los próximos objetivos.

La edila Angélica Figueroa, del PC, dijo que «mucho se trabajó con los jóvenes» y celebró «el hecho histórico».

«Cuando las personas andan pidiendo comida para sus hijos es porque el departamento está mal».

Fernando Schiavonni, edil del FA, dijo que aún «hay muchos gastos que se pueden disminuir».
Y apuntó al Ejecutivo para «que se prevea para el día después y la intendencia pueda generar puestos de trabajo»

Ana María Pereira, edil del Partido Nacional, llamó a «continuar en la capacitación de personas para proyectarnos al futuro».

Diego Salas, PN, apuntó al valor de los ciudadanos y contribuyentes de Florida que pagarán esta ayuda con sus impuestos.

Julio Nuñez, edil del FA, felicitó a todos los representantes partidarios y el ejecutivo.

«Esto es muestra del diálogo. Nuestra fuerza nunca tuvo intención de poner palos en la rueda, sí modificaciones viables».

Analía Machado, mostró su agradecimiento por quienes trabajaron, impulsaron el proyecto y lo concretaron por Florida.

DOS PUNTOS MÁS

El segundo punto a tratar será un proyecto para designar tres calles de la ciudad de Florida con los nombres “Cono Alfredo Brescia Aragón”, “Mtra. Marita Dell’Oca” y “Julián Machín Nandín”
En tanto que el tercero es el Presupuesto Quinquenal de la Junta Departamental, Ejercicios 2021-2025.
El recinto trabaja bajo protocolo sanitario.