
El ministro del Interior tenía 64 años. Según adelantó la periodista Romina Andreoli (En Perspectiva) y confirmaron fuentes políticas a Montevideo Portal, sufrió un paro cardiorespiratorio.
«Falleció Jorge Larrañaga. Muy duro! Lo aprendí a querer y a respetar. Fue cariñoso aún en la dureza de la batalla. Competimos, cooperamos, nos respetamos. Estaba en su mejor momento. QEPD», escribió el presidente Luis Lacalle Pou en su cuenta de Twitter.
Larrañaga había asumido el cargo de ministro del Interior en marzo de 2020. Era abogado de profesión.
Fue intendente de su departamento natal, Paysandú, entre 1990 y 1999, además fue senador de la República entre el 2000 y el 2019, por el sector Alianza Nacional, el cual lideró.
Fue candidato único presidencial por el Partido Nacional en las elecciones nacionales de 2004. Ha sido presidente del Directorio del Partido Nacional. Acompañó a Luis Alberto Lacalle Herrera como candidato a la vicepresidencia de la República por su partido en las elecciones presidenciales de 2009. Fue nuevamente candidato a la vicepresidencia de la República acompañando a Luis Lacalle Pou, para las elecciones de 2014.

De cara a las internas de 2019, una vez más Larrañaga se postula como precandidato. También promueve un plebiscito de reforma constitucional, en una campaña de recolección de firmas llamada «Vivir sin miedo», con vistas a mejorar la seguridad pública. Los aspectos más notorios de la misma se resumen así: creación de una Guardia Nacional, cumplimiento efectivo de las penas (prohibición de libertad anticipada para determinados delitos graves), cadena perpetua revisable (para crímenes gravísimos), y allanamientos nocturnos (la constitución uruguaya solo permite hasta ahora los allanamientos diurnos). El plebiscito fracasó por apenas tres puntos, lo que marcó la importancia del problema de la seguridad entre la población.
En octubre, Larrañaga es reelecto senador para un nuevo periodo. Y en noviembre, el presidente electo Luis Lacalle Pou le ofrece el cargo de Ministro del Interior de Uruguay, que Larrañaga finalmente acepta.
En desarrollo…