La agrupación realizará un encuentro en Florida el próximo sábado 25 de setiembre.
Los titulares de la lista ADELANTE – LISTA 252 del Partido Nacional, que lidera Carlos Iafigliola, anunciaron que realizarán un encuentro nacional con dirigentes de todo el país.
De acuerdo a la comunicación «en la oportunidad se analizará la coyuntura política nacional, la marcha del gobierno nacional, la LUC, la interna del Partido Nacional, el relacionamiento Partido-Gobierno, estado de situación de las propuestas y documentos presentados al Partido, presente de la agrupación nacional «Adelante» y estrategias y decisiones políticas de cara al futuro».
Además, detalla que se realizará un «análisis de la propuesta presentada hace pocos días por Carlos Iafigliola a Presidencia de la
República, sobre alternativas al aborto, sus alcances, y estrategia de cómo llevarla adelante, en coordinación con varias instituciones del Estado (MSP, Asse, Mides, Inefop, entre otras)».
“Le pusimos arriba de la mesa un proyecto que apunta a que puedan haber puertas de salud para las madres que se presentan a abortar y ponen sobre la mesa razones sociales o económicas”, declaró Carlos Iafigliola, dirigente de la agrupación, en declaraciones al programa “El Megáfono” (89.3 FM del Molino).
El precandidato conservador, ex diputado y edil, y actual asesor en Antel, es recordado por su liderazgo de la campaña para derogar la Ley Integral para Personas Trans.
Ahora, vuelve a insistir con un tema que ya había sido parte de su campaña.
Desde que se aprobó la ley a favor de la interrupción voluntaria del embarazo, Iafigliola dijo que los números registrados (unos 10.000 abortos por año) “son terribles” y argumentó que principalmente se deben a que las madres no reciben asesoramiento.
“Se debe asesorar a la madre y dudamos que eso se esté haciendo”.
“Nosotros sabemos que del total de mujeres que se presentan el 96% lo lleva adelante”, dijo al señalar que se trata de “datos oficiales”.
“Estoy seguro que no le dicen sobre una alternativa”.
Según Iafigliola, “las alternativas existen y las llevan adelante organizaciones sociales que no tienen respaldo del Estado”.
“El 99% de las mujeres que van a esas organizaciones llevan adelante la vida del bebé”, dijo y citó la ong “Centro de Promoción de la Dignidad Humana”.
Esa organización, sostiene que cada trimestre “atiende más de 300 familias alcanzando un impacto en al menos 1500 personas al año”.
La ong promueve la inclusión económica de mujeres y jóvenes a través de la capacitación, la inserción al mercado formal, la generación de emprendimientos productivos y los “negocios inclusivos”.
Iafigliola pretende un plan piloto similar, “con el apoyo de Asse y que se implemente en policlínicas y se involucren otros programas”.
El asesor asegura que la propuesta ya fue analizada en Presidencia de la República y se le indicó que “la iban a derivar a Asse”.