Así lo define el escrutinio primario de la Corte Electoral sobre las elecciones del Banco de Previsión Social que se realizaron este domingo.

«La gente que trabaja reafirmó nuestra participación en el directorio del BPS. Este es un logro de todos y todas, que lo hicieron posible defendiendo los derechos y la seguridad social», dijo Ramón Ruiz al conocer el resultado inicial.

El presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, dijo que se trata «de una victoria contundente del movimiento obrero, frente a los cuestionamientos al movimiento sindical y una crítica despiadada a la representatividad del Pit-Cnt y sus sindicatos».

 

El ministro de la Corte Electoral, José Garchitorena, dijo que participó el 76% de los habilitados. En declaraciones a Telenoche, indicó que la participación fue similar a la de la elección anterior en 2016.

Quienes resolvieron no ir a votar deberán pagar una multa de $ 1.200 en caso de particulares. La cifra aumenta a $ 2.400 si el ciudadano es funcionario público o profesional universitario.

Para justificar el «no voto», las Oficinas Electorales permanecerán cerradas este lunes, y la justificación será por la web del organismo a partir del día Martes 30 de Noviembre.

Padecer enfermedad, invalidez o imposibilidad física, residir en un departamento distinto al que corresponde votar, estar fuera del país al momento de la elección y estar imposibilitado de concurrir por razones de fuerza mayor, son los detalles sobre los cuales se deberá justificar en caso de no haber concurrido.

En desarrollo…