El presidente del Frente Amplio, Richard Tessier, dijo que “la gente está dispuesta a recibir información y, por ello, debe acelerarse en recorrer barrios y conversar con la población”.

Hay que acelerar y es saliendo a los barrios, haciendo reuniones, pintadas y el intercambio generacional con gente joven. La gente está dispuesta a recibir información. Y creo que la gente informada tomará la mejor decisión”,

dijo tras participar de las jornadas de pintadas en diferentes barrios de la ciudad de Florida y el inicio de recorridas por el interior que iniciaron este domingo en 25 de Agosto.

La campaña que iniciamos tendrá varios hitos importantes con equipos liderados por la senadora Amanda Della Ventura por un lado, el diputado Carlos Rodríguez por otro, y un equipo del Frente Amplio que recorrerá las localidades con una agenda ya definida y dirigida al mano a mano con la gente”, detalló al respecto.

El médico, que conduce junto a una ampliada presidencia la fuerza política del FA en Florida, enumeró sobre varios temas de la LUC.

En educación, por ejemplo, citó que solo se admite una forma que es “la participación de los docentes en la decisión de los planes de estudios”. En la defensa de las empresas públicas fue también claro: “íbamos a tener una rebaja (de los combustibles) y en los últimos dos años tuvimos más de un 30% de aumento”.

Es una diferencia terrible entre los combustibles y los salarios, con 9 puntos de diferencia. Y aunque haya gente que no tenga vehículo, acá sufre la canasta de la familia, de aquel que necesita parar la olla y aumento todo, reflejándose en el salario de la gente”.

IN-SEGURIDAD

Tessier lamentó las situaciones de inseguridad que ya comenzaron a trascender la capital del país y dijo, “tocaron muy cerca a Florida”.

Lamentablemente sorprende lo que dejó de ser una sensación”, afirmó en referencia a que en la capital departamental se registró un homicidio y una balacera por un ajuste de cuentas por el tráfico de estupefacientes.

En el mismo tenor, evaluó que la problemática no pasa solamente por los movimientos en la fuerza policial.

Acá se necesita de un enfoque más integral y no de poner a la Policía en un lado u otro. Ellos pensaban que lo resolvían con otras medidas y en Florida llegamos a terribles situaciones que nos consternan y eso demuestra que el problema de inseguridad ya es grande en el interior también”.