El Jefe Coordinador del Cecoed, sostuvo que recibió muchos reportes desde diferentes puntos del departamento y que la situación generó susto entre la población.“Fue horrible, como su hubiese temblado algo. La verdad, que sucedió esto ahora y otra vez acá”, fue uno de los tantos testimonios “que recibimos y ese detalle no es menor porque la población se asustó”, describió Arrúa tras conocer el suceso.
Sus primeras acciones fueron alertar a las autoridades. «En los primeros minutos uno no sabe aún si existen daños o no, entonces hay que alertar ante la eventualidad de que a alguien le pueda suceder algo».
Arrúa explicó que alertar «no está demás en ninguna circunstancia porque en este caso son lugares muy alejados. ¿Qué pasa si cayó un galpón en el medio del campo? ¿Qué pasa si hubo un accidente por el suceso y la ayuda está lejos? Bueno, es por ello que se debe alertar».
Por ejemplo, indicó, «tras el aviso al intendente López y los jefes de otras unidades, desde la Jefatura se mandó una inspección en cada punto cercano para establecer que no hubiesen daños importantes».
Según los reportes que recibió «la gente hablaba de trueno fuerte, de temblor pero también de susto porque muchos relacionaron el anterior evento».
El coordinador anticipó que se conocerán más detalles en la medida que se avance en los análisis que realiza la geóloga Leda Sánchez.