Astesiano llegó en las primeras horas de la tarde del miércoles. De esta manera, volvió en reclusión a Florida pero con las tareas habituales de la unidad modelo. VIDEO
El ex custodio presidencial fue condenado a 4 años y 6 meses de penitenciaría por los delitos de asociación para delinquir, tráfico de influencias, violación de secreto y conjunción de interés público. https://www.youtube.com/watch?v=U2ZMVLGkrfc
Sobre las 10.30 de la mañana, el sub-director operativo y el responsable de la guardia de la unidad, bajo la supervisión desde Florida de la directora del centro, Patricia Sienra, iniciaron el operativo para el traslado.
“Nada fuera de lo habitual”, se indicó sin aportar mayores detalles. Sobre las 13.30, Astesiano regresó directo a uno de los pabellones del recinto carcelario.
Fuentes del INR confirmaron que el traslado se produjo por razones de seguridad y rehabilitación que el propio condenado había solicitado, detalle que suele ser evaluado por la Junta Nacional de Traslados.
Astesiano ya estuvo en la Unidad de Rehabilitación N°19 y generó buenos antecedentes de conducta y participación en el régimen de este centro.
Ese régimen incluye estudio, horas de biblioteca y trabajo en huertas de forma obligatoria, así como la actividad física en gimnasio, que también es obligación dentro de una jornada típica para todos los internos.
La junta evaluó por ello que allí se dan las condiciones para el cumplimiento de la pena y rehabilitación. Los delitos por los que fue imputado permiten reducir parte de la condena si se realizan las actividades, en este caso, obligatorias y sin excepción en Florida.
Tras el acceso al pedido por parte del juez Alejandro Asteggiante, el director del INR, Luis Mendoza, firmó la resolución que autorizó este nuevo traslado de Astesiano y que su patrocinante, el Dr. Diego Prieto seguirá monitoreano como lo hizo hasta el momento.