Los siniestros siguen sucediéndose mientras las autoridades aumentan los controles y apelan a la aplicación de multas.En agosto de 2022 el dueño de un caballo lo dejó atado con una larga piola que cruzaba de lado a lado en ruta 77 en 25 de Agosto.

Sabrina Díaz, joven maestra de 24 años murió tras chocar con la moto al animal. El autor fue condenado por homicidio culposo, con una pena de 10 meses de prisión sustituida por un régimen de libertad a prueba. El animal sobrevivió.

En marzo de 2023, la situación volvió a repetirse. Esta vez otra joven resultó herida. También circulaba por calles de 25 de Agosto. Había varios caballos sueltos cuando chocó con su moto.

Registró varias fracturas y heridas. El caso aún se investiga.

Hace pocas horas, movimientos de tierra próximos donde se cuidaban caballos de competición dejaron flojos los piques próximo a ruta 5. Los animales escaparon hacia la ruta. Un auto los embistió y el conductor de 49 años resultó severamente herido aunque ya está fuera de peligro.

El auto quedó destrozado. Los animales murieron. Y el responsable fue infraccionado.

CONTROL

La intendencia de Florida inició un programa de control. Solo en la ciudad, el registro más reciente da cuenta de 1000 caballos. Carreros y particulares son dueños de los animales, según indicó Fabricio Falero, responsable del área de Paseos Públicos que conformó una brigada para mejorar el control.

La mayoría los cuidan, pero no todos. Desde los controles, y en cada recorrida, la comuna aplica unas 25 multas.

Ahora, el servicio hace controles y recorridas frecuentes. Pero el número es importante: 1000 animales.

Para retenerlos, las autoridades crearon espacios acondicionados con alambrados, corral, tajamar y pasturas.

La primera vez, hay una notificación. La segunda el caballo no puede ser retirado sino se paga la multa de 1 unidad reajustable. Y luego va en aumento por reiteración.

“Se le dio aviso a los dueños que fueran responsables y colaboren. Ese sistema funciona y ahora bajó el número (de animales sueltos)”. Sin embargo los accidentes siguen ocurriendo.

“El dueño del caballo tiene que entender que debe cuidarlo. Nosotros damos el apoyo para que lo hagan. Cinco personas hacen recorridas diarias. No queremos tocar el bolsillo de la gente pero hay un porcentaje mínimo que tiene los animales en la calle”.

Falero anunció que próximamente, se iniciarán patrullajes en conjuntos con la Brigada de Seguridad Rural.