Un alto consumo de agua provocó la apertura de la reserva de El Sauzal en Florida para mantener la calidad del vital líquido. Este martes se llegó a 40 grados y sensaciones superiores.El consumo de agua creció esta semana en Florida como consecuencia de la ola de calor de los últimos días que este martes alcanzó su pico máximo con el registro de 40 grados.

De todas maneras, el pico de consumo de OSE se registró el lunes con 6926 metros cúbicos en 24 horas, aunque aún no supera otros consumos históricos como el de diciembre de 2010 donde se llegó a 7513 metros cúbicos.

El consumo normal en la temporada es entre 5000 y 6000 metros cúbicos de agua por día. Los mayores picos se produjeron en febrero de 2007 con un bombeo de 7.400 metros cúbicos, y en la sequía 2008-2009 donde se promediaron los 7000 m3. diarios.

Tal como ha señalado el ingeniero de Ose, Juan Miguel Vidovich, la apertura “de la presa se realiza con la idea de que el río no se corte del todo. Hace poco más de tres años se cortó y eso perjudicó la calidad de agua,aunque pese a todo nos sobró agua en el embalse”, indicó.

El viernes 28 de noviembre de 2008 el río Santa Lucía Chico en Florida se cortó. Ello provocó la mayor presencia de algas y una baja en la calidad del líquido. Actualmente está con un caudal aceptable “y aún el agua corre e incluso está habilitada para baños”, se indicó a FloridAdiariO desde la comuna.

Por ahora las autoridades descartan que se vea afectado el suministro en el resto del verano. De todas maneras no se recomiendan hacer abusos.

 

40 GRADOS. “La sensación pudo haber sido mucho más alta en algunos momentos. No lo podemos medir por la inestabilidad del viento, pero hubo sensaciones altas más allá de los 40 a los que llegamos”, dijo José Vázquez, desde la estación local de Meteorología. Las altas temperaturas provocaron un sensible aumento de las consultas por problemas de salud relacionados.

 

EL SAUZAL. Florida tiene una reserva de agua ubicada a 5 kilómetros al norte de la capital departamental conocida como Sauzal de los Cerros.

La reserva resolvió su creación tras una gran sequía que se produjo en el año 1989. El 28 de agosto de 1992 se inició la construcción y al poco tiempo ya estuvo operativa.

El embalse tiene capacidad para 109 días de sequía intensa. En la última seca al embalse le sobró agua, pero en esta oportunidad está abierto desde los primeros días de enero. OSE abrió la reserva para contrarrestar grandes picos de consumo que se sucedieron en estos primeros días.