datiEl edil Guillermo Dati (FA, 5005) dijo que “quien no hizo el trabajo ahora tiene que mirar la senda del vecino”, en referencia al pasaje de ediles del MPP a la lista 5005, algunos de los cuales estarán en hojas de votación. 

«Esto no es porque la 5005 los haya ido a buscar. Siempre estamos abiertos a trabajar con el norte de recuperar el gobierno departamental y hacia el tercer gobierno del Frente Amplio. Y yo no voy a cerrar la puerta a compañeros como Julio Núñez, Raúl Pérez, o Ramón Ambrosio”, dijo Dati a FloridAdiariO luego de un raíd mediático en la mañana floridense cuando se conoció una interna tan complicada como las otras con la salida de Ambrosio del MPP y la acusación de Ramón Acosta de que, el asunto, es por dinero

«Acá un tema claro. Se abandonó a los dirigentes y se acordaron de ellos y sus facturas cuando llegaron las elecciones. Es el tema del apoyo que se da. Cuando hay quienes no lo tienen, se produce un corrimiento, y no significa que alguien los compre, sino que llegan por la manera de trabajar que no se adecua al lugar en donde están”, explicó el curul frenteamplista.

Dati dijo estar “molesto” con la situación, “y no por lo que haya dicho Ramón Acosta, sino porque quien sale peor es el Frente Amplio de Florida”.

«Hoy vine a los medios a hablar de los logros del Frente Amplio, pero no pude hacerlo porque surgieron las acusaciones donde el FA es el principal perjudicado. Yo me preocupa la juventud que, con esta politiquería barata, lo único que hacen es correr a los gurises. A ellos hay que explicarle los logros que tenemos hoy y que ellos no saben”, expuso.

Más que las futuras elecciones, Dati dijo que “se perdió la capacidad de transmitir” y “se volvió a caer en lo que causó la pérdida de la anterior elección departamental”. “Hoy perdimos por eso, transmitir a la gente joven el avance, porque algunos actores salieron con cosas que no son ciertas. Perdimos un gobierno departamental por estas cosas. Yo discrepé con Álvaro (Vega) pero por algo se fue. También con (Jacqueline) Dárdano y hoy ¿le van a echar la culpa a la 5005 por eso? El MPP hizo todo para que se fueran los que se fueron, no nosotros”.

El edil cuestionó no la fuerza política sufra por “achicamiento”. “Hay que tratar de agrandar la fuerza política en vez de achicarla y mucha gente por el silloncito hace estas cosas”, cuestionó.

GAUCHITO DOLOROSO. Los comentarios sobre Raúl Pérez, dirigente de Cardal, fueron para Dati “dolorosos”. “Lo del ‘Gauchito’ es una cosa impresionante. Gana 8000 pesos -y no me importa lo que hacen en la dirigencia interna- pero pregunto: ¿cómo hace un edil del interior para moverse? ¿Quién maneja esos dineros? ¿Qué tiene que poner él, el diputado, entonces? Yo puedo decir lo que pongo para ir, venir, gastar, pintar y hasta colgar carteles. Ahora no se pueden venir a hacer los militantes. El dirigente local necesita el apoyo. Ambrosio fue uno de los tipos de más actividad e iniciativa en la Junta Departamental. Fue el único que tuvo la capacidad para habilitar una línea interdepartamental entre Durazno y Punta del Este -hoy Turismar- en conjunto con ediles de otro departamento. Eso logró un gran impacto social, un servicio para la gente que el vio porque anda, justamente, con la gente. Ese es el gran ejemplo. ¿Y entonces?, cuando tuvo un problema real y personal, se lo trató de esa manera”, dijo ofuscado.

LA OTRA SENDA. Dati también esgrimió un mensaje para la interna de precandidatos autoproclamados. “La política es como la semilla; hay que regarla, cuidarla, y ahora se cosecha y lo hace aquel que trabajó. El que no lo hizo a mirar la senda del vecino. Acá la gente ve renovación, ve un camino nuevo y que se demostró que se trabaja con la gente. Siempre estamos y vamos a seguir estando. Al militante no le gustan estos chusmeríos baratos. Vamos a seguir trabajando, la gente vota al trabajo, como lo hizo Ramón Ambrosio y muchos más que hoy están con nosotros. Y habrá muchos compañeros más que van a venir en un proyecto que no va a culminar con las elecciones”, adelantó sobre lo que maneja como nuevas incorporaciones.

Según el edil, el objetivo más próximo “es recuperar la credibilidad”. “La gente que viene a trabajar con el FA se va identificar y no vamos a defraudarlo. La fuerza política tiene que ser el Frente Amplio, y hay que recuperar esa credibildiad, con hechos y con lamentables episodios que han ocurrido dentro del FA. Hay que resaltar a los compañeros que valen la pena y las sorpresas van a llegar solas”, concluyó.