s0845592Más de 400 funcionarios no médicos de la mutualista Comef marcharon este lunes a la noche hasta las puertas de la sede sanatorial para manifestar su preocupación por la situación de la empresa.

La arenga era fuerte. Y la impulsó Jorge Bermúdez. El secretario general de la Federación Uruguaya de la Salud los alentó a manifestar por “la necesidad de un conflicto que debe terminarse”.

La presencia de trabajadores fue tal que la avenida José Pedro Varela se cortó mientras pasaron los obreros.

Algunos piensan que este conflicto nos es ajeno, que nosotros no tenemos nada que hacer acá, y quienes piensan así están equivocados. La fuente laboral Comef se abre todos los días porque todos los trabajadores de Comef vienen a trabajar. Lo que en esta movilización se ha mostrado es la necesidad de que este conflicto termine”, definió luego de discursar espontáneamente en las puertas del sanatorio y antes todos los presentes.

Luego advirtió: “No queremos que los niños de Florida afiliados a Comef queden desvalidos. No es verdad que Salud Pública pueda sostener sola todo esto. Porque si todos los afiliados a Comef se desafiliaran, Salud Pública en Florida explotaba”.

El sindicalista afirmó que esta medida era “inédita”. Y se desmarcó de cualquiera de las posiciones de quienes llevan, dijo, una “una lucha de poder interna”.

Esto es por plata. Y nosotros no estamos en esa lucha de poder. Nosotros estamos con la gente; nuestra lucha es por la gente y con la gente todos los días. Por lo tanto aquellos que no nos querían ver acá, les tenemos una noticia: hasta que no se resuelva este conflicto, si hay que venir todos los días, vamos a venir todos los días”, anunció.

CAMBIOS

Bermúdez fue enfático en señalar que los cambios en la salud “no se arreglan con lucha de poder interna”.

No se arreglan con una pelea por más plata; se arreglan con un planteamiento serio, profundizando la salud en serio. Para eso el gobierno tiene que tomar las medidas que hay que tomar, y hay que pisar los callos que hay que pisar. Mientras acá haya gente que se lleva una ponchada de plata, mientras haya gente que cambia dos veces por año la cuatro por cuatro, hay usuarios que esperan hasta dos meses para que los vea un especialista”

Por último disparó sobre algunas responsabilidades: “¿dónde está la Junta local de salud en Florida? ¿Qué ha hecho para solucionar este conflicto? No ha hecho nada. ¿Y dónde están las autoridades designadas? No han hecho nada, sino este conflicto tenía que haberse resuelto hace ya tiempo”.