Cayetano Stopingi midió cada palabra de su discurso, cortó la cinta con más niños que figuras y cumplió con regalar un espectáculo que algunos debaten en lo interno si fue un medidor de la popularidad del precandidato a intendente.
“No fue tanta gente”, relativizaron algunos. Pero lo cierto es que no hay obra que haya tenido tanta convocatoria en una inauguración, incluso sobre el extraordinario puente del arroyo Pintado.
Y si era por espectáculo, allí también lo había.
La Avenida Artigas de Sarandí Grande, nueva, ancha y bien iluminada no dejaba esconder nada, más que alguna cara que contaba y media, y se preocupaba.
El Tanito era saludado una y otra vez. “Está desconocida. Quedó maravillosa. Que linda que está ahora”, eran algunos de los elogios que recibía el alcalde pero también el vecino y amigo de muchos sarandienses que, incluso algunos pese a diferencias de partido, lo acompañaron.
Le rodearon. Estaban sentados en esa suerte de banco extenso que ahora, además de los otros bancos, va de lado a lado. Y el Tanito no dejó a nadie sin saludo: fue temprano, empezó por una punta y terminó en la otra. No distinguió entre niños, jóvenes o adultos. Ni partidos, ni colores, ni ocasionales adversarios políticos. La fiesta primero, la obra de la gente y la avenida de todos.
Además, se esforzó -y lo logró- en transmitir cuidadosamente esa idea. No sin agradecer a Enciso (intendente de Florida) por la decisión de ir para adelante ni a Soto (subsecretario de OPP) por colaborar.
Pero les elevó la vara a ambos y les cantó, con la música del aplauso, que las obras no deben tener colores y que no se hace política con la plata de la gente, aunque sea la avenida de la historia.
LAS FRASES
@CStopingi :»Esta obra no la paga el Pájaro, no la paga el Tano, no la paga el Frente Amplio. La paga la gente. No hay que hacer política con la plata de la gente. Cuiden esta obra», dijo el alcalde que, además, agradeció a@PajaroEnciso por su decisión.«Hay que hacer política para gestionar. Yo tengo que pelear por los recursos para Sarandí Grande que durante muchos gobiernos departamentales no fue considerada y es la segunda ciudad del departamento»
Vecino de Sarandí Grande: «Esta es una obra de verdad. Estamos maravillados y agradecidos en especial con el Tanito que además de alcalde es vecino y amigo»
@elsantisoto#Sarandí subsecretario de@oppuruguay «No hay que discutir de quién es esto. Esto es de ustedes. Disfruten de la obra. Esta es una de las 1500 obras con las cuales tenemos que celebrar»
@PajaroEnciso «Ahora tenemos que seguir interviniendo en los barrios y atender en mejoras porque siempre hay mucho para hacer»
LA INVERSIÓN
El proyecto insumió la construcción de 6800 mts 2 de pavimento de hormigón en un largo de 1000 metros y un ancho de 10,5 metros para senda vehicular y 2,5 metros de ancho para una bici senda lateral.
Además se realizó el acondicionamiento de veredas accesibles con recorridos seguros y rampas, con pavimento táctil direccional y de alerta. Todo el equipamiento cuenta con 18 bancos, 20 cestos de basura, 18 bicicleteros, 8 bancos individuales, 2 dársenas con asiento de madera y respaldo, mas la colocación de 3 garitas.
La obra cuenta con nueva iluminación para ambos lados de la avenida. Se instalaron 50 columnas de 9 mts con focos led de 100 watts y 50 focos de 50 watts.
42.081.580 pesos uruguayos. Inversión total de la obra
LAS IMÁGENES