El Centro Comercial e Industrial de Florida comunicó la postergación de la fecha comercial del «Día de la Madre».Además,el ministerio de Turismo,anunció que se analiza el corrimiento de feriados.

De acuerdo a la comunicación, la fecha será el 14 de junio. En tanto, por ahora, se mantiene la del «Día del padre», prevista para el 16 de agosto.

La gerente del Centro, Magdalena Urchitano, explicó que la fecha es fijada por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios. Y el cambio es atento a todas las medidas de prevención pautadas por la emergencia sanitaria.

FERIADOS

Por otra parte, el ministro de Turismo, Germán Cardoso, anunció en entrevista en el programa Quién es quien (Diamante y TNU, conducido por Gustavo Vaneskahian) que la cartera apunta a una fuerte reactivación del turismo interno ante la imposibilidad de que lleguen visitantes extranjeros, según recoge Montevideo Portal.

Para ello, se planifica ofrecer destinos dentro del Uruguay con incentivos económicos similares a los que se ofrecía a extranjeros (como un IVA diferencial en gastronomía y hotelería). Se calcula un IVA de un 14%, aunque «lo ideal sería IVA cero», dijo Cardoso, en entrevista recogida más temprano por el diario El Observador.

Se trabaja «en un montón de baterías y medidas», como la unificación de feriados, manifestó. Es decir, correr todos los feriados para los viernes y los lunes, a fin de que queden fines de semana largos que puedan usarse en el turismo interno.

«Incluso por la excepcionalidad, aquellos feriados que son inamovibles correrlos igual por un año, con el objetivo de que haya al menos un fin de semana largo por mes. Eso incide en forma fundamental para traccionar la movilidad de turistas», dijo el ministro.

«Lo primero que precisamos es la determinación del resto del Poder Ejecutivo. Venimos conversando bien, obviamente que es una necesidad», dijo Cardoso. No queda claro a partir de cuándo sería -ya que se evalúa cómo evoluciona la emergencia sanitaria- pero manifestó esperanzas de que pueda ser a partir de julio.