Una encuesta de intención de voto para el municipio coloca al ex alcalde con un amplio porcentaje por sobre los demás candidatos cuando aún no confirma plenamente su candidatura y se especula si dará apoyos a alguna lista departamental.
“La primera medición de intención de voto en el Municipio de Sarandí Grande, muestra una clara ventaja del Partido Nacional sobre el Frente Amplio y el Partido Colorado, y un marcado liderazgo del ex alcalde Cayetano Stopingi en la interna de su partido”, según dice el estudio realizado por “Encuestadores Independientes” al que accedió FloridAdiariO y por el cual se solicitó muestra de encuestados para corroborar.
La encuesta fue realizada entre el 18 de mayo y el 1º de junio y constituye un retrato de lo que es el inicio de la campaña municipal en la segunda ciudad del departamento de Florida.
El resultado arroja una intención de voto del 68% de los dos candidatos del Partido Nacional sumados, contra 16% que recogen los candidatos opositores del Frente Amplio, y un 2% del Partido Colorado.
Dentro del Partido Nacional, el ex Alcalde Cayetano Stopingi recibe las preferencias del 42% del electorado, mientras que Francisco Acerenza obtiene un 26%.
El Frente Amplio divide las preferencias en partes iguales entre sus candidatos Giovanna de la Cruz y Raúl Amaro con un 8% cada uno, mientras que los candidatos del Partido Colorado Javier Gonzalez y Atilio Luzardo obtienen un 1% cada uno.
Cayetano Stopingi surge como el candidato favorito para investirse por segundo período consecutivo como Alcalde de Sarandí Grande, con una visible diferencia sobre su opositor Francisco Acerenza.
El detalle se conoce en medio de un clima distante hacia los procesos electorales, y con una acentuada supremacía de la agenda nacional y el fenómeno COVID-19, donde la campaña departamental y municipal recien empieza a marcar sus primeros tintes de cara al 27 de setiembre.
ESCENARIO FAVORITO
El 13% de la población, aún no tiene definido por qué candidato optar, aunque dentro del porcentaje de indecisos un 5% manifestó que optará por candidatos de los partidos tradicionales.
También es una constante en este tipo de elecciones que un alto número de indecisos se incline por el Partido Frente Amplio, que en las elecciones 2010 y 2015 se erigió en el entorno del 20% de las voluntades.
El porcentaje de votos en blanco y anulados que muestra la encuesta, no dista mucho en comparación con los números de las elecciones municipales 2010 y 2015, por lo que se puede imaginar en el entorno del 1 y el 2% de los votantes.
De esta manera, los resultados de la encuesta, muestran un favoritismo absoluto del Partido Nacional, que al igual que en las elecciones municipales 2010 y 2015 superará el 65% de los votos en Sarandí Grande.
Aparece la figura de Francisco Acerenza, como el opositor principal del ex Alcalde Cayetano Stopingi, quien aún no ha confirmado su comparecencia en los comicios electorales, lo que puede modificar el escenario planteado al día de hoy. Además, otros de los aspectos que se espera ante la confirmación de Stopingi es sí apoyará a alguna lista departamental.
El Partido Colorado aparece reducido en la intención de voto, enmarcado en nuevos liderazgos departamentales que recién comienzan a afianzarse, y en una agenda nacional que definitivamente lo ha posicionado en el tercer lugar detrás del Frente Amplio y el Partido Nacional.
La encuesta como punto de partida, puede asegurar la victoria del Partido Nacional en las elecciones municipales en Sarandí Grande, y de confirmarse la candidatura del ex Alcalde Cayetano Stopingi, lo ubica con un alto favoritismo ante su opositor.
FICHA TÉCNICA SOLICITADA
Los datos presentados fueron elaborados en base a una encuesta de opinión pública realizada entre el 18 de mayo y el 1º de junio de 2020, combinando encuestas de telefonía fija, y por la red de mensajería Whatsapp.
Las personas encuestadas por telefonía fija, fueron seleccionadas al azar de la guía telefónica con prefijo 4354, y las encuestadas por la red whatsapp fueron propietarios de teléfonos celulares residentes en Sarandí Grande y mayores de 18 años.
El tamaño muestral efectivo, combinando ambos métodos es de 378 casos, con lo que el margen de error máximo es de +-5% dentro de un intervalo de confianza del 95%
Pregunta:
Si las elecciones municipales fueran este domingo, que candidato o candidata a Alcalde de Sarandí Grande votaría dentro de estas opciones:
Francisco Acerenza Partido Nacional
Cayetano Stopingi Partido Nacional
Javier González Partido Colorado
Atilio Luzardo Partido Colorado
Raul Amaro Frente Amplio
Giovanna de la Cruz Frente Amplio