Es naranja para el sur y todo el departamento de Florida. La situación estará acompañada de la persistencia de lluvias. Luis Martínez explicó de que trata el fenómeno. Así lo indicó el Instituto Uruguayo de Meteorología. «Un aumento de gradiente de presión generará un incremento en los vientos sostenidos del SE y S con intensidades entre 50-70 km/h.

Las rachas estarán comprendidas entre los 80-90 km/h. En zona Este, las rachas de viento oscilarán entre los 90 – 110 km/h y ocasionalmente superiores.

¿Y LA BOMBA?

El Jefe de la estación de Inumet, en Florida, Luis Martínez, explicó de qué se trata. «De acuerdo a los análisis de Inumet, estamos ante una ciclogénesis, que es la etapa de formación de una baja o ciclón… que por definición son lo mismo. Cuando la baja o ciclón alcanza una profundización en su centro para nuestras latitudes igual o mayor a 17 milibares en 24hs, a esa caída rápida y violenta se le denomina o clasifica como ciclogénesis explosiva o también en España bomba atmosférica».

En definitiva, Martínez aseguró que estamos ante un fenómeno de vientos fuertes sobre el cual hay que tomar las precauciones que establece el organismo, principalmente, «cuando estamos ante una advertencia de color naranja, que ya sabemos lo que supone: hay que tener cuidado», concluyó.