El Plenario Intersindical de Florida se manifestó este 25 de agosto en la Piedra Alta y entregó una carta al presidente Luis Lacalle Pou.

Así lo indicó Sandra Hernández presidente del colectivo intergremial que participó junto a sus compañeros en la manifestación que definió como «pacífica de reclamos urgentes».

«Estamos tratando de llevar una medida de lucha pacífica. No es nuevo: lo hemos hecho en todos los actos y todos 25 de agosto. Hoy LUC es la frutilla de la torta pero el movimiento sindical analiza los artículos para plebicitarlos», aseguró.

Algunos de ellos tienen que ver con la criminalización de los delitos. «Hay uno que es criminalizar la huelga, el derecho al paro y la manifestación. Nuestra voz se escucha, en lucha y honrando a compañeros que hoy no están presentes por eso el artículo pega muy duro en la organización».

Sobre la carta entregada al máximo mandatario, Hernández aseguró que se escribió en conjunto de los sindicatos y que, a través de la misma, se pretende una respuesta rápida a nivel trabajo», concluyó.

LA CARTA

Florida, 25 de agosto de 2020

 

Dr. Luis Alberto Lacalle Pou

Presidente de la República Oriental del uruguay.

Presente

El plenario Intersindical le da la bienvenida.

Hoy, como todos los 25 de agosto conmemoramos una nueva declaratoria de la Independencia, realizada 195 años atrás se en la Asamblea de la piedra Alta de Florida.

La emergencia sanitaria provocada por el COVID 19 ha dejado al descubierto problemas socioeconómicos afectando la vida de miles de familias que se han visto obligados a prescindir de sus salarios.

En éstos momentos de tensión mundial las problemáticas económicas y sociales provocadas por este flagelo mundial que ha cobrado miles de vidas en una pandemia que no se había visto en el siglo XV con la peste negra nos mantienen en vilo.

Como organización sindical radicada en esta ciudad el Plenario Intersindical nuclea a más de 20 sindicatos locales. Queremos expresarle nuestra preocupación por los cientos de familias en nuestro departamento que se han quedado sin su sustento por hallarse en seguro de paro y subsidios por enfermedad viéndose privados de gran parte de su salario.

Nos preocupa y ocupa dicha situación al punto que desde que se decretó la emergencia sanitaria nos hemos ocupado de apadrinar a más de 15 familias con hijos a cargo brindándoles todos los meses una humilde canasta básica en solidaridad de los sindicatos que responsablemente han contribuido a dicho emprendimiento.

Creemos que el Estado como garante de los derechos ciudadanos, por ende, el gobierno que hoy el pueblo eligió democráticamente deberá dar respuesta a tal situación que Florida y el país está transitando.

Tenemos cientos de floridenses en seguro de desempleo en el departamento. El MIDES no llega a todos los hogares que hoy sufren pérdida de salario principalmente los trabajadores zafrales.

Por lo anteriormente expuesto consideramos que el gobierno debe dar respuestas a lo que hoy necesitamos en el departamento: TRABAJO, RECUPERACIÓN SALARIAL Y APERTURA DE FUENTES DE TRABAJO.

Dejamos nuestra inquietud creyendo firmemente que obtendremos una respuesta favorable a nuestras peticiones.

Nuestro más sincero deseo de una buena gestión que favorezca al trabajador en su período presidencial.

Saluda Atentamente

Plenario Intersindical de Florida