La mutualista anunció que se aplicarán nuevas medidas a partir de este lunes, y refuerzan las ya aplicadas ante el avance de la pandemia en Florida. “El virus circula libremente. Tenemos que profundizar las medidas para proteger a la población, a los usuarios, pacientes y personal de salud, fundamentales para la atención de la pandemia pero de la salud en general que seguimos tratando en nuestras instituciones”, dijo el Dr. José Pedro González, actual presidente de la institución de salud.
González dijo además que es fundamental que el comportamiento sea empático ante esta situación “para que nosotros podamos hacer nuestra labor”.
Además de las recomendaciones vigentes, el presidente de la mutualista insistió en el comportamiento, la empatía y la comprensión.
El director técnico de Comef, Dr. Hugo Tarigo, explicó que las medidas se reafirman y profundizan sobre la atención ambulatoria. “Pedimos que no concurran a las sedes sino que lo hagan vía telefónica para consultas como controles de análisis, dudas que puedan ser evacuadas por teléfono, repetición de medicamentos”, entre otras.
Además, que “aquellos estudios para patologías que puedan diferirse también se haga por la vía telefónica”. En caso de tener que concurrir, se llamó a respetar horarios y protocolos.
Por otra parte, en caso de presentar síntomas se exhorta a realizar el llamado de asistencia domiciliaria o teleasistencia en el cual un médico orientará sobre las pautas.
“Hemos puesto todo el esfuerzo en cuidar al afiliado y a su familia. Pedimos que nos ayuden a poder transitar esta etapa tan difícil y que en estos momentos se ha tornado en una etapa crítica sino tomamos las medidas necesarias”.
Además, indicó que durante la semana se realizarán llamados para la recordinación de consultas. Se orientará, además, en el desarrollo de la nueva etapa de asistencia.
Por su parte, la Dra. Zulema Barneto, directora técnica sanatorial, indicó que las áreas de ingresos y áreas restringidas siguen vigentes, además de la aplicación de protocolos a quienes ingresen. El ingreso de paciente será con un solo acompañante y se evitará el recambio frecuente.
El acompañante deberá contar con equipo de protección y quedan suspendidas las visitas.
También, a partir del 21 de diciembre se suspenden las cirugías de coordinación, solo urgencias, emergencias y oncológicas, extremando medidas de cuidados y testo.
En cuanto a la atención de emergencia, será estrictamente con equipo y protección adecuado a la alerta.
Hay una coordinación especial con el equipo de CTI ante la necesidad de aumento de internación por COVID19. En cuanto a las consultas que no puedan diferirse serán solo con un acompañante en caso de niños o adultos con dificultad.
Habrá equipos de reserva ante brotes en la institución y se reiteró un “alto cuidado y solidaridad”.