El intendente Guillermo López dijo que la reapertura depende de una firma para el pasaje de las acciones del grupo venezolano a capitales argentinos.

“La pregunta era si se estaba a la espera de una firma y efectivamente, más allá de el acto administrativo, entendemos que faltan detalles para terminar de resolver el tema de la gestión del traspaso de las acciones, entre privados, como corresponde”, detalló al ser consultado por FloridAdiariO.

“Sabemos que hay asociados trámites internacionales, de créditos internacionales y con todo el engorro que implica en tiempos de Covid”.

No obstante, dijo que la principal preocupación pasa por la situación de los trabajadores, a quienes se les vence el seguro de desempleo.

“La preocupación primera radica en la situación de los funcionarios de la empresa que están asociados a un subsidio del BPS. Bueno, allí sabemos que se hicieron gestiones para alargar en el tiempo y darle la tranquilidad que prácticamente la totalidad de los funcionarios van a tener este (subsidio) cubierto por esta herramienta”.

En cuanto a la negociación, López apuntó que “están a días de resolverse” pero dijo que “ante la expectativa” prefiera “la cautela”.

“Me deja la tranquilidad de que esté en un tiempo relativamente corto la parte administrativa esté resuelta para que posibilite la reapertura”.

Además de que los venezolanos pasen las acciones a los capitales argentinos, los nuevos inversores “deberán asumir compromisos que venían y además, hay ciertos contratos de confidencialidad que lamentablemente no puedo compartir”.