Fue un destacado investigador de la ciencia física, en la cual se desempeñó como director del grupo de Óptica Aplicada e integrante del Consejo Científico en diversas oportunidades. Así lo destaca hoy el Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas del MEC-UdelaR (Pedeciba).

José A. Ferrari, nació en Florida en 1956. Realizó su carrera universitaria en la Facultad de Humanidad y Ciencias de la UdelaR, obteniendo la licenciatura en Físico-Matemáticas en 1981 y la licenciatura en Física en 1984.

Recibió su doctorado en Ciencias (Dr. rer. nat) en la Technische Universität Berlin en 1991 con su tesis sobre «Five-dimensional relativity theory».

Dr. José A. Ferrari. Foto: Pedeciba.

Desde 1996 se desempeñaba como Profesor Titular grado 5 en el Instituto de Física de la Facultad de Ingeniería de la UdelaR.

Su destacada labor de enseñanza se desarrolló en paralelo con una fructífera actividad de investigación en Óptica, en particular en Sensores Ópticos, Óptica de Fourier e Interferometría, contando con más de 130 trabajos de su autoría en revistas así como diversas patentes.

Esto generó un muy significativo impacto científico tanto a nivel nacional como internacional, reconocido por ello como investigador nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Dirigió y participó en numerosos proyectos de investigación además de orientar tesis de doctorado y maestría tanto en Física como en Ingeniería Eléctrica, siempre comprometido con la formación de recursos humanos en ciencia experimental.

Quienes tuvieron el privilegio de compartir la tarea científica con él, lo recordarán por su originalidad y particular enfoque para proponer soluciones así como por su generosidad a la hora de educar y compartir su conocimiento.

Agradecemos al Pedeciba por compartir la comunicación de tan lamentable fallecimiento y con profundo pesar saludamos a familiares, amigos y comunidad científica que le recuerda en estas horas.