“Guillermo tuvo la astucia y se dieron la circunstancias de madurez de todos lados. Hay que tener la entereza de que toda vez que hay un diálogo es porque hay alguien del otro lado para conversar”, dijo el Secretario General de la intendencia, Marcos Pérez, al destacar a las partes que integran la mesa multipartidaria que dio forma al Fondo Social Florida que ahora analiza la Junta Departamental.

“Se encontró como oposición a interlocutores válidos”, siguió.

Y reconoció también que incluso “la oposición apuraba”. Las declaraciones fueron para dar cuenta del proceso en el encuentro plenario de la Agrupación Manuel Oribe, el cual encabezó y articuló junto a una mesa donde le acompañaron Carlos Barreiro, Andrea Brugman, Álvaro Rodríguez y Guillermo López.

Pérez dijo que la importancia está en el acuerdo del fondo más allá de estar “en las antípodas en un montón de cosas”.

Además de la oportunidad laboral, destacó que es una forma “bien importante de inyectar dinero para que circule en el departamento” a través de los programas que detalló.

Señalando la tarea de Guillermo López para generar “un ambicioso plan de paliativo para los floridenses”, dijo por momentos “lo vimos con la picardía de Pájaro para llegar a algo que excede lo político partidario de esta agrupación y que será imitado por otras intendencias”.