El anuncio llegó luego de una convocatoria a todos los representantes de los partidos políticos. Allí, el Presidente les anunció la novedad. Las reacciones no demoraron.
Lo primero: en 2020, China fue por octavo año consecutivo el principal comprador de bienes que tuvo Uruguay y el segundo más importante proveedor de productos –detrás de Brasil– afirmándose como ocurre desde 2012 como el principal socio comercial que tiene el país.
China y Uruguay tienen acuerdos comerciales de larga trayectoria.
Lo segundo: lo que informó Lacalle Pou en conferencia de prensa es que el Gobierno uruguayo recibió una oferta formal de la República Popular de China para iniciar el análisis de prefactibilidad para avanzar hacia un tratado de libre comercio entre ambos países.
El anuncio no llega en cualquier momento. Es uno de importante tensión para el Mercosur que tuvo al menos dos episodios importantes recientemente: el cruce con el presidente de Argentina, Alberto Fernández y un reciente encuentro de la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, con su par brasileño, Paulo Guedes, para coordinar sobre el bloque regional.
«Es un delirio», calificó un funcionario de cancillería citado por el diario La Nación. Además, no descartan denunciar a Uruguay por incumplimiento.
En cuanto a los socios de la coalición las declaraciones fueron de respaldo al presidente Lacalle Pou.