«Tenemos que aprovechar para resolver los problemas más acuciantes como el empleo», dijo el intendente Guillermo López al dar la bienvenida al secretario de Estado.
López detalló que la jornada de trabajo es parte del «orgullo que sentimos por lo realizado durante la pandemia».
Por su parte, Mieres apuntó que una delegación junto al Director Nacional de Empleo, el principal de INEFOP y coordinación lo acompañan «porque la situación requiere un abordaje atendiendo lo que pasa en cada región».
«Nos alegra venir a un departamento donde hay una preocupación por los programas de empleo como el plan de jornales solidarios».
El ministro sostuvo que «hay una recuperación pero volver a la realidad pre pandemia es una de una situación que era mala».
Indicó que ya había señales de deterioro y, por lo tanto, después de » la tormenta perfecta el gran objetivo es que las cifras mejoren respecto del punto de partida».
Apuntó además a un «diálogo tripartito» para detectar las oportunidades de crecimiento y «alinear las propuestas de capacitación y el trabajo del ministerio».
En cuanto a la recuperación, el ministro dijo que en «los rubros afectados se verá la recuperación de puestos de trabajo».
CHINA
«Uruguay necesita vínculos en las mejores condiciones posibles y el anuncio del gobierno chino es parte
Sin mencionarlo, Mieres dijo que el bloque ha sido «refractario (…) pero el gobierno ha marcado una línea».
«Uruguay paga aranceles y otros países no. El acuerdo implica el crecimiento y este es un camino largo plazo», aclaró.