Acompañaron al mandatario el intendente de Florida, Guillermo López; la directora general de Secundaria, Jenifer Cherro; la subsecretaria de Desarrollo Social, Andrea Brugman; el subdirector general de Secundaria, Óscar Yáñez; el embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso; la directora del liceo de Cerro Colorado, Gabriela Rijo; el jefe de Policía de Florida, José Manuel Azambuya, y el jefe del Estado Mayor Policial, Joe López. Además, presentó su espectáculo la orquesta sinfónica de la intendencia de Florida.
En su oratoria, Lacalle Pou destacó que este aniversario refleja la generosidad de los habitantes del pueblo, que colaboraron para que el liceo fuera una realidad. “Quien tiene la oportunidad de generar el bien, y, en este caso, de generar conocimiento y cultura, siempre hay que celebrarlo”, indicó, a la vez que resaltó el reconocimiento a la familia Gallinal.
Explicó que Cerro Colorado es un lugar muy querido por él, en el que vivió momentos muy felices y donde vivieron y se instruyeron personas muy queridas. Es un pueblo muy trabajador, que fue evolucionando con el paso de los años hacia nuevos modelos de producción, lo que obligó a los habitantes de la zona a prepararse de forma distinta, añadió.
“Creo que estamos viviendo una época impresionante para la humanidad (…), la globalización es el gran igualador que tenemos todos en el mundo”, sostuvo. Los niños y adolescentes tienen la posibilidad de vivir donde nacieron, donde crecieron junto a sus afectos, pero trabajando para el resto del mundo, por lo tanto, la educación es clave en cada localidad para lograr esos objetivos, dijo.
Para el mandatario, a las nuevas generaciones se les abren muchas posibilidades, pero también la necesidad de prepararse y aggiornarse continuamente. “El mundo cambia tan rápido que el conocimiento se duplica cada 3 años, eso nos va a exigir actualización constante”, expresó. En ese sentido, afirmó que los centros educativos serán cada vez más importantes y deberán abrirse a la comunidad, por lo tanto, “ese es un desafío enorme en todo el mundo, en Florida y aquí, en Cerro Colorado”.
La directora de Secundaria, en tanto, aseveró que 50 años en la vida de una institución educativa implican esfuerzos, avances, cambios, conquistas y una comunidad que se ha esforzado por renovarse y crecer en calidad mejorando su oferta educativa. Es fundamental valorar lo vivido y aprovechar la experiencia de estos años para proyectar un futuro más promisorio para los jóvenes estudiantes, señaló Cherro.