Varias instituciones promovieron este martes el próximo “Encuentro de Jóvenes Rurales”.

A instancias de la Comisión de Desarrollo Productivo, la Junta Departamental de Florida junto al Inju, el Instituto Nacional de Colonización, la Mesa de Desarrollo Rural, la Asociación Rural de Reboledo y Secretaria de la Juventud de la comuna, entre otros, destacaron las actividades que se desarrollarán el 18 de agosto.

Según el cronograma habrá talleres y visitas a campos de colonización entre otras acciones.

Rodrigo García, en representación de Inju, destacó que unos 500 jóvenes se van a conglomerar en una actividad en el marco del mes de la juventudes rurales en Flores, apoyando el encuentro en Florida.

El área de Juventud de la comuna destacó por su parte el apoyo a la actividad. “Hay tres escuelas agrarias en el departamento y es importante para estos jóvenes que muestran su experiencia y sus ganas de trabajar”.

Para el Leonardo Piedracueva, en representación del Instituto de Colonización, “las experiencias con los jóvenes en varios proyectos destacan la necesidad de sumarlos en participación”.

Gonzalo Urioste, por su parte, dijo que la dirección de Desarrollo Sostenible de la comuna, aportará para gastos organizativos y fortalecer los grupos de jóvenes vinculados al área rural.

El integrante de la comisión de la Junta, Gerardo Facal, indicó que “es muy importante tener en cuenta el primer eslabón de una cadena muy importante para el recambio generacional en el campo”.

El principal de la oficina del MGAP en Florida, Daniel Berti, destacó que desde el año 2017, la mesa trabaja en procura de dar mayor lugar a las juventudes.

En el mismo sentido, Alejandro Arias detalló que más de 20 organizaciones respaldan también la actividad que significa un gran impulso para los jóvenes rurales del departamento.