Integrantes de la organización ambiental «No más colillas» (NMC) iniciaron una serie de actividades en el departamento de Florida.
NMC® es una organización que trabaja para reducir la contaminación generada por las colillas de cigarrillos en el medio ambiente, mediante la concientización y recolección en todo el país.
“Llevamos dos años trabajando y ya hemos logrado recuperar más de 900.000 colillas y fabricado más de 300 contenedores que se colocaron en distintos departamentos del país”, dice la ong en su sitio web.
En el mes de junio lanzaron ONE™, una campaña nacional que tiene como objetivo recolectar y reciclar 1.000.000 de colillas en pintura para pintar el primer mural reciclado de colillas del mundo.
“En colaboración con Teko®, estamos ofreciendo soluciones que nos permitan cumplir con esta meta y llegar a todos los departamentos del país”, indicó Joaquín Bentancor, uno de los fundadores de la organización.
Este martes se realizó un taller en el liceo Nº 3 de la capital departamental.
La actividad se encuentra en el marco del programa de educación ambiental “Sembrando conciencia” que consiste en la acción de juntar colillas y tapabocas, que luego serán reciclados.
El liceo 3 viene fomentando una política de cuidado ambiental entre sus alumnos y fomenta este tipo de iniciativas, además de tener un programa de reciclaje según indicó la profesora Susana Alanís.
“Lo que tiene de bueno es que por fuera de este proyecto, la fundación logrará un buen grupo de voluntarios con chiquilines que son de este liceo y que están en representación del barrio Prado Español, uno de los más populosos y que necesita de gurises en buenas acciones”
Las actividades continuarán en próximos centros educativos y localidades del interior con el apoyo de la comuna próximamente.